El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla sobre el informe de empleo de octubre en el Comedor Estatal de la Casa Blanca en Washington, DC, Estados Unidos, el 5 de noviembre de 2021. (Foto: EFE/EPA/Al Drago)
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla sobre el informe de empleo de octubre en el Comedor Estatal de la Casa Blanca en Washington, DC, Estados Unidos, el 5 de noviembre de 2021. (Foto: EFE/EPA/Al Drago)
/ Agencia EFE
Agencia EFE

El presidente de , , presionó a todos los demócratas de la Cámara de Representantes para que voten “ahora mismo” para aprobar las dos piezas clave de su agenda. El mandatario dio el mensaje este viernes y prometió que esos planes generarán un “progreso económico increíble”.

MIRA: Biden ordena la vacunación obligatoria contra el coronavirus en empresas de más de 100 trabajadores

Pido a todos los miembros de la Cámara de Representantes que voten que sí a estos dos proyectos de ley, ahora mismo”, dijo Biden en declaraciones a la prensa a la Casa Blanca.

El mandatario trataba así de respaldar los intentos de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., la demócrata Nancy Pelosi, de aprobar este viernes tanto el plan social valorado en 1,75 billones de dólares como un proyecto de infraestructuras de 1,2 billones.

MIRA: Republicano Glenn Youngkin gana las elecciones para gobernador de Virginia, un duro revés para Biden

Esto supondrá un empujón enorme (para la economía) cuando ocurra. Demostremos al mundo que la democracia estadounidense puede dar resultados, y que puede impulsar nuestra economía”, subrayó Biden.

Recalcó que los dos proyectos de ley “crearán millones de empleos” y permitirán hacer frente “a la crisis climática”, además de “rebajar la presión inflacionaria en la economía”.

Biden compareció ante la prensa para celebrar los nuevos datos de desempleo en Estados Unidos, donde el índice de paro disminuyó en dos décimas y se ubicó en el 4,6% de la fuerza laboral en octubre, el nivel más bajo desde que en marzo de 2020 la pandemia del COVID-19 afectó el mercado laboral.

Somos la potencia económica que crece más rápido, y la que crea empleos a un ritmo más rápido”, añadió.

No está todavía claro si los demócratas lograrán aprobar este mismo viernes las iniciativas de Biden, tras meses de luchas internas entre los sectores centrista y progresista del partido y después de 24 horas de vértigo.

Los desacuerdos todavía permanecen, especialmente entre algunos legisladores centristas que consideran que el plan social de Biden es demasiado costoso y ha amenazado con votar en contra si no tienen este mismo viernes en mano una estimación del coste.

El objetivo de Pelosi es primero someter a voto el plan social de Biden que incluye aumentos de gasto en sanidad, cuidado de menores y cambio climático, entre otros asuntos.

Una vez aprobado ese plan, pasaría al Senado de EE.UU. para que fuera debatido y considerado, algo que podría no producirse hasta casi finales de mes.

En segundo lugar, Pelosi quiere que se vote la ley de infraestructura que ya fue aprobada en agosto en el Senado y que pasaría directamente a la Casa Blanca para que Biden la firme y se convierta en ley.

Los demócratas y Biden, cuyos números de aprobación han caído en los últimos meses, necesitan una victoria para demostrar que pueden gobernar especialmente después de la noche electoral del martes, en la que cosecharon unos resultados peores de lo esperado y perdieron la Gobernación de Virginia.

VIDEO RECOMENDADO

Biden acusa a China de dar la espalda a la lucha climática en la COP26
El presidente estadounidense Joe Biden acusó el martes a China de dar la espalda al "gigantesco" problema del cambio climático en la COP26, marcada por una importante promesa global de producir menos metano que no incluye al primer emisor mundial. (Fuente: AFP)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC