Las avalanchas que han enlutado Europa estos últimos 20 años
Las avalanchas que han enlutado Europa estos últimos 20 años

ha sufrido en los últimos veinte años varias avalanchas mortíferas como la que se abatió el miércoles sobre un hotel del centro de Italia.

Aunque los Alpes franceses son los más golpeados por estas tragedias, Rusia (127 muertos, 2002) y Austria (31 muertos, 1999) son los países que han registrado el mayor número de víctimas debido a aludes. 

[]

--- Italia, 6 muertos (marzo 2016) ---

Seis alpinistas (cinco italianos y un austriaco) murieron el 12 de marzo de 2016 arrastrados por un alud de nieve a más de 3.300 metros de altitud en el sector del Monte Nevoso, en Italia, en la frontera con Austria.

--- Francia, 6 muertos (enero 2016) --- 

Seis legionarios que se entrenaban en un sector fuera de pista en Valfréjus (Saboya), en los Alpes franceses cerca de la frontera con Italia, perecieron el 18 de enero de 2016 en una avalancha a más de 2.000 metros de altitud.

--- Francia, 7 muertos (setiembre 2015) ---

Siete alpinistas - cuatro alemanes y tres checos - perecieron el 15 de setiembre de 2015 tras un desprendimiento de nieve en el macizo de Ecrins, en los Alpes franceses, a 4.015 metros de altitud. Esta cima es bastante frecuentada por su fácil acceso.

--- Francia, 6 muertos (enero 2015) ---

Seis esquiadores de un club alpino, cuatro hombres y dos mujeres de nacionalidad francesa, de entre 50 y 70 años, fallecieron el 24 de enero de 2015, tras un fuerte alud en el macizo de Queyras en la región los Altos Alpes (este).

--- Francia, 9 muertos (julio 2012) --- 

Nueve alpinistas, de nacionalidad española, alemana, británica y suiza, murieron el 12 de julio de 2012, arrastrados por una avalancha de nieve en el macizo del Mont Blanc.

[]

--- Rusia, 127 muertos (setiembre 2002) ---

El derrumbe de un glaciar sobre el pueblo de Nijni Karmadon, en la república caucásica de Osetia del Norte (sur), dejó 127 muertos y desaparecidos. Entre ellos figura el actor y director de cine ruso Serguei Bodrov junior y su equipo de 24 personas que rodaban en la zona cuando se produjo la catástrofe.

--- Austria, 12 muertos (marzo 2000) ---

Doce personas murieron en una avalancha en Kitzsteinhorn, 80 km al suroeste de Salzburgo, el 28 de marzo del 2000. Las víctimas eran jóvenes instructores de esquí que se entrenaban en un lugar apartado y un snowboarder.

--- Austria, 31 muertos (febrero 1999) --- 

Un gigantesco alud sepultó varias casas en la prestigiosa estación de esquí de Galtuer (oeste de Austria) el 23 de febrero de 1999. Al día siguiente, un desprendimiento de nieve dejó siete muertos en la aldea cercana de Valzur.

--- Francia, 12 muertos (febrero 1999) ---

El 9 de febrero una avalancha barrió unas veinte casas cerca del pueblo de Tour, en el valle de Chamonix.

--- Francia, 11 muertos (enero 1998) ---

Nueve adolescentes, un profesor y una joven instructora de esquí perecieron en una avalancha cuando daban un paseo con raquetas de nieve el 23 de enero, bajo la cresta de Lauzet, a 2.200 metros de altitud, en un sector fuera de pista cerca de la estación de Orres.

[]

--- Islandia, 20 muertos (octubre 1995) ---

Un alud dejó 20 muertos en el pueblo costero de Flateyri (noroeste) el 26 de octubre.

--- Islandia, 14 muertos (enero 1995) ---

Catorce personas, entre ellos 8 niños, perecieron el 16 de enero en Sudavik, oeste de Islandia.

Fuente: AFP

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL MUNDO

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC