Italia abrió sus fronteras a los ciudadanos residentes en países de fuera del espacio Schengen bajo la condición de que hagan cuarentena por coronavirus. (Foto: Filippo MONTEFORTE / AFP).
Italia abrió sus fronteras a los ciudadanos residentes en países de fuera del espacio Schengen bajo la condición de que hagan cuarentena por coronavirus. (Foto: Filippo MONTEFORTE / AFP).
/ FILIPPO MONTEFORTE
Redacción EC

Roma [EFE]. El nuevo brote de en Roma aumenta y hoy se han conocido otros doce casos, lo que eleva a 39 los positivos, todos ciudadanos de y la mayoría de ellos llegados de ese país en varios vuelos los últimos días.

MIRA: Cientos de científicos dicen que el coronavirus se transmite por vía aérea

La región del Lacio, donde se encuentra Roma, ha decidido realizar a partir de hoy test a todos los pasajeros procedentes de Bangladesh, país con una rápida expansión del virus, informó el consejero de Sanidad, Alessio D’Amato, a los medios.

Las primeras pruebas se llevarán a cabo en el vuelo que llega este lunes procedente de Dacca.

Cinco de los contagiados no tienen vínculo directo con los vuelos, sino que se trata de empleados de un restaurante de la localidad de Fiumicino, que infectaron también a otros trabajadores italianos, aseguraron a los medios desde el local.

Las autoridades han instado a todos los bengalíes residentes en la región a dirigirse a alguno de los hospitales donde se realizan pruebas de coronavirus en su propio vehículo, con el fin de conocer la extensión del foco.

El ministro italiano de Sanidad, Roberto Speranza, anunció que se harán test a todos los pasajeros provenientes de fuera del espacio europeo Schengen de libre circulación, tras la reapertura a ciertos países puesta en marcha por la Unión Europea el 1 de julio.

Esta medida, explicó, no supone que deje de estar en vigor la cuarentena obligatoria para todos aquellos que viajen desde fuera de Schengen, que guardan catorce días de aislamiento y están sometidos a controles sanitarios.

Algunos de los rebrotes más recientes de la COVID-19 proceden de extranjeros residentes en Italia que han vuelto al país con la progresiva reapertura de fronteras decretada a partir del pasado 3 de junio con los países de la Unión Europea.

Es el caso del foco de Avellino, provincia cercana a Nápoles (sur), donde se registraron nueve casos en las últimas 48 horas, entre ellos el de una mujer rumana ingresada en un hospital para dar a luz y que había llegado recientemente a Italia en un autobús desde su país.

____________________________

¿Qué es el coronavirus?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar diferentes afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV).

El coronavirus descubierto recientemente causa la enfermedad infecciosa por coronavirus COVID-19. Ambos fueron detectados luego del brote que se dio en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

El cansancio, la fiebre y la tos seca son los síntomas más comunes de la COVID-19; sin embargo, algunos pacientes pueden presentar congestión nasal, dolores, rinorrea, dolor de garganta o diarrea.

Aunque la mayoría de los pacientes (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial, alrededor de una de cada seis personas que contraen la COVID-19 desarrolla una afección grave y presenta dificultad para respirar.

Para protegerse y evitar la propagación de la enfermedad, la OMS recomienda lavarse las manos con agua y jabón o utilizando un desinfectante a base de alcohol que mata los virus que pueden haber en las manos. Además, se debe mantener una distancia mínima de un metro frente a cualquier persona que estornude o tose, pues si se está demasiado cerca, se puede respirar las gotículas que albergan el virus de la COVID-19.

¿Cuánto tiempo sobrevive el coronavirus en una superficie?

Aún no se sabe con exactitud cuánto tiempo sobrevive este nuevo virus en una superficie, pero parece comportarse como otros coronavirus.

Estudios indican que pueden subsistir desde unas pocas horas hasta varios días. El tiempo puede variar en función de las condiciones (tipo de superficie, la temperatura o la humedad del ambiente).

__________________________

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo esencial sobre el coronavirus.

__________________________

VIDEO RECOMENDADO

¿Qué es la peste negra?: Brote en Mongolia preocupa en tiempos de la COVID-19

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC