Francia registra ya 7 muertos y 138 nuevos infectados por el coronavirus, lo que para el presidente francés, Emmanuel Macron, se trata de una epidemia “inexorable”. (Foto: Archivo/EFE).
Francia registra ya 7 muertos y 138 nuevos infectados por el coronavirus, lo que para el presidente francés, Emmanuel Macron, se trata de una epidemia “inexorable”. (Foto: Archivo/EFE).
/ CHRISTOPHE PETIT TESSON
Redacción EC

París [EFE y AFP]. Un diputado de del partido conservador Los Republicanos ha sido hospitalizado y se halla en reanimación tras contraer el , al igual que un empleado de la Asamblea Nacional (Cámara Baja), informó esta institución.

El legislador por el Alto Rin (este de Francia) se halla en estado grave, mientras que el empleado, que trabaja en la cafetería de la Cámara Baja, está confinado en su casa, señaló la Asamblea en un comunicado.

Un tercer trabajador de la Asamblea Nacional, empleado del restaurante, ha sido también hospitalizado y se analiza si también se ha contagiado con el coronavirus.

Según el diario local “L’Alsace”, el diputado enfermo es Jean-Luc Reitzer y se encuentra ingresado en un hospital de Mulhouse, ciudad del este de Francia donde se ha registrado uno de los principales focos de infección del país.

Ese mismo medio indicó que el diputado había viajado recientemente al extranjero, aunque el pasado 25 de febrero participó en la sesión de control al Gobierno en el hemiciclo.

Cifra en Francia se eleva

Francia registra ya 7 muertos y 138 nuevos infectados por el coronavirus, lo que para el presidente francés, Emmanuel Macron, se trata de una epidemia “inexorable”.

Estos 138 nuevos casos, que elevan el número total de infectados a 423, es la subida más importante en un solo día desde el inicio de la crisis a finales de enero.

“Hay un momento, lo sabemos todos (...) que una epidemia es de todas formas inexorable”, declaró el jueves el mandatario francés, que este jueves convocó en el Elíseo a una treintena de expertos, entre ellos médicos, científicos y responsables de laboratorios, y a los los ministros de Sanidad, Olivier Véran, e Investigación, Frédérique Vidal.

Todas las regiones metropolitanas del territorio están ya afectadas por el COVID-19.

En París, la RATP, el organismo que gestiona el metro, anunció el primer caso de uno de sus trabajadores.

Esta rápida propagación hace que la fase 3, cuando la crisis llega a epidemia, se declarará en Francia “en unos días, en una o dos semanas máximo”, declaró el experto Jean-François Delfraissy, al término del encuentro con Macron.

“Estamos todos convencidos de que vamos a llegar a la fase 3 en Francia, dijo este profesor, representante de la red REACTing que coordina la investigación sobre el coronavirus y agregó que hay que determinar la capacidad para el sistema sanitario para “hacer frente a este shock que supondrá un cierto número de enfermos graves”.

Francia está desde el sábado en la llamada fase 2 de lucha contra la enfermedad, lo que conlleva la imposición de algunas restricciones, como la prohibición de reuniones de más de 5.000 personas en lugares cerrados.

En la fase 3, se constata que el virus circula y que es transmisible en el conjunto del territorio, “y las actividades colectivas se ven fuertemente impactadas”, precisa el gobierno en su página oficial.

_____________________

¿Qué es el coronavirus?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar diferentes afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV).

El coronavirus descubierto recientemente causa la enfermedad infecciosa por coronavirus Covid-19. Ambos fueron detectados luego del brote que se dio en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

El cansancio, la fiebre y la tos seca son los síntomas más comunes de la Covid-19; sin embargo, algunos pacientes pueden presentar congestión nasal, dolores, rinorrea, dolor de garganta o diarrea.

Aunque la mayoría de los pacientes (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial, alrededor de una de cada seis personas que contraen la Covid-19 desarrolla una afección grave y presenta dificultad para respirar.

Para protegerse y evitar la propagación de la enfermedad, la OMS recomienda lavarse las manos con agua y jabón o utilizando un desinfectante a base de alcohol que mata los virus que pueden haber en las manos. Además, se debe mantener una distancia mínima de un metro frente a cualquier persona que estornude o tose, pues si se está demasiado cerca, se puede respirar las gotículas que albergan el virus de la Covid-19.

VIDEO RECOMENDADO

Mascarillas, termómetro, nuevas tecnologías: la nueva vida diaria en la China del coronavirus. (AFP)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC