El drama de los menores evacuados de la "Jungla" de Calais - 3
El drama de los menores evacuados de la "Jungla" de Calais - 3

empezó el miércoles a trasladar a unos 1.500 menores inmigrantes no acompañados desde el campamento demolido de a centros de acogida en todo el país, mientras sigue sin resolverse la contienda con Reino Unido sobre quién debe hacerse cargo de los niños.

Los primeros autobuses con menores salieron a las 08:30 de la mañana (02.30 en Perú) en dirección al sur de Francia.

Los menores se han hospedado provisionalmente en contenedores de transporte adaptados en la ciudad de Calais, al norte del país, después de que los equipos de demolición derribaran la precaria acumulación de cabañas y tiendas de campaña llamada la "Jungla". Varios miles de inmigrantes ya han sido reubicados por toda Francia.

[]

La mayoría de los menores abandonados vienen de zonas devastadas por la guerra, como Afganistán o la región sudanesa de Darfur, y tienen entre 13 y 17 años, según la ONG Care for Calais.

Su difícil situación ha desatado una trifulca diplomática entre París y Londres, tensión que se ha intensificado en los últimos días después de que el presidente francés, Francois Hollande, presionase a Reino Unido para que aceptara su parte de responsabilidad respecto a los menores.

[]

Funcionarios británicos pidieron a Francia que mejorase su atención a los menores. Muchos de los niños tratan desesperadamente de alcanzar Reino Unido, del que solo los separa un estrecho marítimo, pues dicen que tienen familiares allí.

Según la normativa de la Unión Europea (UE), Reino Unido debe aceptar a los menores no acompañados que tienen vínculos familiares allí. El país también se ha comprometido a acoger a los menores vulnerables en virtud de una enmienda aprobada por el Parlamento británico este año.

Según Francia, Reino Unido ha aceptado a 274 menores desde Calais en lo que va del año.

 

VEA LO ÚLTIMO DE MUNDO…

Fuente: Reuters

Contenido sugerido

Contenido GEC