Imagen referencial del Piper PA-46 Malibu
Imagen referencial del Piper PA-46 Malibu
Redacción EC

El lunes por la noche, el avión ligero en el que volaba el futbolista argentino , el fichaje más costoso del Cardiff City Football Club de la Premier League, desapareció cuando sobrevolaba el

Emiliano Sala, quien fichó por el Cardiff proveniente del Nantes por 17 millones de euros, partió del aeropuerto de Nantes a bordo del Piper PA-46 Malibu en dirección a Gales. Sin embargo, justo a la mitad del vuelo, cuando sobrevolaba la isla de Alderney, el avión perdió contacto con las autoridades aeronáuticas y no se supo nada más de ellos.





► 

El Piper Malibu es una familia de aviones ligeros fabricados por Piper Aircraft, una empresa de aviones localizada en el Aeropuerto Municipal de Vero Beach, Florida. Está propulsado por un solo motor y tiene capacidad para un piloto y 5 pasajeros.

El Piper Malibu es un avión pequeño de 8,8 metros de longitud, 13,1 metros de envergadura y una altura de 3,4 metros. Puede alcanzar una velocidad máxima operativa de 407 kilómetros por hora y volar hasta una altura de 7.620 metros.

Emiliano Sala
Emiliano Sala

Aerospace Technology, una web especializada en noticias aeronáuticas y aeroespaciales, describe al Piper Malibu como un "avión deportivo ligero" que tuvo su primer vuelo, como prototipo, en 1979. 

Además, la web destaca que el Piper PA-46 Malibu "puede operar en pistas cortas o sin pavimentar incluso en las peores condiciones climáticas" por lo que es un misterio saber que pudo haber ocurrido con la nave que trasladaba a Emiliano Sala a su nuevo club en Gales.

La alerta de la desaparición la dio a las 20:20 GMT el lunes por la noche el control aéreo de Jersey, señalando que un pequeño aparato privado monomotor Pier PA-46 Malibú había desaparecido de su radar.

Según los controladores aéreos, el avión, que volaba en un primer momento a 5.000 pies, habría solicitado descender a 2.300 pies, cuando se perdió su pista.

La búsqueda en mar y aire que comenzó el lunes por la noche se interrumpió horas más tarde debido al viento creciente, una marea demasiado agitada y la mala visibilidad. No se encontró ninguna pista del aparato.

Se retomó el rastreo del avión este martes a las 08:00 GMT, bajo la dirección de los guardacostas de Guernesey, con medios británicos y franceses: dos aviones, dos helicópteros y un barco de salvamento. Pero ninguna pista del avión se había encontrado a mitad de la jornada.

Contenido sugerido

Contenido GEC