La gente toma fotos del Kremlin frente a las barreras de metal en Moscú, el 24 de junio de 2023. (Foto de Natalia KOLESNIKOVA / AFP)
La gente toma fotos del Kremlin frente a las barreras de metal en Moscú, el 24 de junio de 2023. (Foto de Natalia KOLESNIKOVA / AFP)
/ NATALIA KOLESNIKOVA
Agencia EFE

vivía a media mañana sin sobresaltos la rebelión armada declarada anoche por el jefe del , , y muchos de sus habitantes recién comienzan a enterarse de la noticia a través de televisión y redes sociales.

LEE TAMBIÉN: Cómo opera el Grupo Wagner, el “brutal” ejército privado de mercenarios rusos

“He leído algo, pero es un sábado como otro cualquiera. Tenemos muchos clientes, dijo a EFE Alina, peluquera de un local en el sur de Moscú.

Las medidas antiterroristas anunciadas por las autoridades horas atrás en la capital y la región de Moscú aún no se han hecho notar fuera del centro urbano y sus habitantes se dedican de momento a su rutina diaria.

Los ciudadanos acuden a las tiendas para hacer la compra y hablan del tiempo nublado que reina hoy en Moscú.

“Por la tarde voy a casa de mi hermano que está en el otro lado de la ciudad, creo que no habrá problemas, de momento no voy a cambiar mis planes”, aseguró a EFE un moscovita, mientras salía de un supermercado.

También en el centro de la capital rusa está “todo tranquilo”, señaló un ciudadano que estaba haciendo recados este sábado.

EFE pudo comprobar que en la ciudad reina la calma, tanto por las calles como en la extensa red del metro de la capital.

La Plaza Roja está cerrada ya desde anoche y el habitual dispositivo de seguridad cerca del Kremlin no se ha redoblado hasta el momento.

Otra habitante de la capital, Zarina, estaba paseando con un bebé y tampoco dio muestras de preocupación por la situación, después de que Prigozhin y sus hombres anunciaran que habían tomado bajo su control el Estado Mayor de Rostov, en el sur de Rusia, y que iban a iniciar una marcha por la “justicia” hacia Moscú.

Los combatientes de Wagner denuncian el “caos” en Ucrania, donde la falta de liderazgo del Ministerio de Defensa, alegan, ha causado la muerte de unos “100.000 soldados rusos” en el frente.

Contenido sugerido

Contenido GEC