
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/5H5O4LLB2BFERMAX27N4TWRMAU.jpg)
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, llamó este viernes al canciller alemán, Olaf Scholz, a “revisar” su postura sobre el conflicto armado en Ucrania, informó el Kremlin en un comunicado.
MIRA: China suaviza las estrictas restricciones impuestas por “Cero COVID” en algunas ciudades tras protestas
“Se abordaron distintos aspectos de la situación en torno a Ucrania (...) El presidente llamó a la parte alemana a revisar los enfoques en el contexto de los acontecimientos ucranianos”, señala la Presidencia rusa tras una llamada telefónica entre ambos líderes.
Newsletter Vuelta al Mundo

Se trata de la primera conversación telefónica entre Putin y Scholz en casi tres meses. La última llamada telefónica entre los dos dirigentes tuvo lugar el 13 de septiembre.
Según la Presidencia rusa, Putin llamó la atención del canciller alemán sobre la “línea destructiva” de los países occidentales, incluida Alemania, que suministran armas al “régimen” de Kiev y entrenan a las tropas ucranianas.
MIRA: Horror en Francia: hallan a dos bebés muertos dentro de un congelador
“Todo esto, así como el amplio apoyo político y financiero a Ucrania, lleva a Kiev a rechazar por completo la idea de cualquier negociación (con Moscú). Además, eso estimula a los nacionalistas radicales ucranianos a cometer más y más crímenes sangrientos contra la población civil”, afirmó Putin.
El jefe del Kremlin le aseguró a Scholz que los ataques rusos contra las infraestructuras ucranianas, que comenzaron el pasado octubre, eran “inevitables”, tras el atentado ocurrido en el puente de la anexionada península de Crimea.
MIRA: Conmoción por muerte de mujer que cayó en máquina trituradora de papas
“Las Fuerzas Armadas rusas se habían abstenido durante mucho tiempo de ataques con misiles dirigidos contra ciertos objetivos en el territorio de Ucrania, pero ahora tales medidas se han convertido en una respuesta obligada e inevitable a los provocativos ataques de Kiev contra la infraestructura civil rusa, incluido el puente de Crimea”, señaló el líder ruso.
Putin también pidió una “investigación transparente” con la participación de especialistas rusos del supuesto sabotaje en los gasoductos Nord Stream, y abogó por la eliminación de todas las barreras para los suministros de alimentos y fertilizantes rusos en el marco del acuerdo del grano con Ucrania, la ONU y Turquía.
VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR
- Niño mató a su mamá porque se negó a comprarle un casco de realidad virtual
- Estas son las ciudades más caras (y las más baratas) en 2022, según The Economist
- Muere el caníbal japonés Issei Sagawa, el asesino que devoró parcialmente a una joven holandesa
- Retornan a Venezuela desde el Perú 266 migrantes con el Plan Vuelta a la Patria del Gobierno de Maduro
- Río Silala: acuerdo entre Bolivia y Chile cierra diferendo ante la Corte de La Haya
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Te pueden deportar siendo residente permanente con green card? Requisitos legales del gobierno de EE.UU. en 2025
MAG.
No es estafa: los cheques que llegan a casi 600 mil personas en Illinois sin trámites
MAG.
¿Agentes de ICE en los refugios? La preocupación de los inmigrantes en la temporada de huracanes en Florida
MAG.
¿Error en “El juego del calamar”?: Netflix podría haber traducido mal la verdadera historia del jugador 388
MAG.