El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden (izquierda), camina con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky (derecha), en la Catedral de San Miguel de las Cúpulas Doradas durante una visita no anunciada, en Kiev, el 20 de febrero de 2023. (Foto de Evan Vucci / PISCINA / AFP)
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden (izquierda), camina con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky (derecha), en la Catedral de San Miguel de las Cúpulas Doradas durante una visita no anunciada, en Kiev, el 20 de febrero de 2023. (Foto de Evan Vucci / PISCINA / AFP)
/ EVAN VUCCI
Agencia AFP

avisó a “horas antes” del “arriesgado” viaje sorpresa del presidente a el lunes para evitar cualquier posibilidad de conflicto, dijo un alto funcionario de la .

MIRA AQUÍ: Blinken anuncia ayuda de 100 millones de dólares para víctimas del sismo en Turquía

“Notificamos a los rusos que el presidente Biden viajaría a Kiev. Lo hicimos algunas horas antes de su partida con el fin de evitar conflictos”, dijo a los periodistas el asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan, quien acompañó al presidente en el viaje.

“Debido a lo delicado de esas comunicaciones, no entraré en detalles sobre cómo respondieron o cuál fue la naturaleza precisa de nuestro mensaje”, agregó.

Biden llegó a Kiev el lunes, en una extraordinaria primera visita a Ucrania desde que las tropas rusas invadieron el país el 24 de febrero de 2022.

El viaje se organizó en condiciones de estricto secreto.

Biden partió de la Base de la Fuerza Aérea Andrews en la madrugada del domingo. Sin embargo, la Casa Blanca dijo que todavía no se puede divulgar cómo llegó Biden a la asediada capital ucraniana.

REVISA AQUÍ: Todo lo que se sabe sobre el descarrilamiento de un tren y la alerta química que causó en Ohio

“Estamos manteniendo en reserva algunos detalles de los modos de transporte y otras especificaciones logísticas hasta que el viaje esté completamente terminado”, indicó la directora de comunicaciones, Kate Bedingfield.

Sullivan dijo que la visita “requirió un esfuerzo operativo y logístico de seguridad por parte de profesionales de todo el gobierno de Estados Unidos para asumir algo inherentemente arriesgado y hacer que tuviera un nivel de riesgo manejable”.

“Por supuesto, todavía había riesgo y todavía hay riesgo en algo como esto”, indicó, pero dijo que “el presidente Biden sintió que era importante hacer este viaje”.

Solo se permitió que dos periodistas acompañaran al presidente.

Después de entregar sus dispositivos de comunicación, los periodistas fueron informados de que estaban en el avión presidencial Air Force One solo 15 minutos antes de que despegara.

Fue la primera visita de un presidente estadounidense a Ucrania desde 2008.

Contenido sugerido

Contenido GEC