(Foto: AFP)
Agencia AFP

El jefe del Parlamento de mayoría opositora, Julio Borges, calificó de "terremoto" la denuncia de SmartMatic, empresa que suministra la tecnología electoral a , de que se manipularon las cifras de participación en las votaciones de la

"Es un terremoto a nivel mundial. Esta empresa ha declarado que tiene la data dura según la cual las elecciones fueron un fraude (...), todos los resultados que leyó el CNE (Consejo Nacional Electoral) fueron fraudulentos", dijo Borges a periodistas.

Mientras el CNE aseguró que en la elección de los 545 asambleístas que reformarán la Carta Magna, el domingo, participaron más de ocho millones de personas, la oposición asegura que solo votaron tres millones.

SmartMatic estimó que "la diferencia entre la cantidad anunciada y la que arroja el sistema es de al menos un millón de electores".

Según Borges, esa cifra puede ser mayor debido a que no hubo testigos de la oposición y tampoco se hicieron suficientes auditorías.

"Hay personas que votaron varias veces (...). Se abren miles de puertas para que haya no un millón, dos millones, sino que se cumplan los cálculos de empresas independientes de que la votación está por el orden de 3,5 millones", afirmó.

El Consejo Nacional Electoral anunció que hará una declaración este miércoles hacia las 12H00 locales (16H00 GMT).

Una comisión legislativa pedirá a la Fiscalía que investigue el caso, tras un debate que se desarrolla este miércoles en la cámara sobre la denuncia de SmartMatic.

"Los rectores del CNE son sujetos de un delito, el más grave que puede haber en una democracia que es inflar, adulterar el resultado. Se pedirá al Ministerio Público que se abran inmediatamente las investigaciones penales", indicó.

Borges pidió el apoyo de la comunidad internacional. Ya una decena de países, incluido Estados Unidos, ha rechazado la elección de la Constituyente.

SmartMatic divulgó un comunicado este miércoles en el que afirma que puede saber, "sin lugar a dudas, que en las pasadas elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente hubo manipulación del dato de participación".

Maduro juramentará este miércoles a los asambleístas de la Constituyente, considerada por la oposición como un mecanismo "fraudulento" para perpetuar al mandatario en el poder.

Contenido sugerido

Contenido GEC