El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva habla durante el 59º Congreso de la Unión Nacional de Estudiantes (UNE), en el Gimnasio Nilson Nelson, el 13 de julio de 2023, en Brasilia, Brasil. (Foto de Andre Borges / EFE)
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva habla durante el 59º Congreso de la Unión Nacional de Estudiantes (UNE), en el Gimnasio Nilson Nelson, el 13 de julio de 2023, en Brasilia, Brasil. (Foto de Andre Borges / EFE)
/ Andre Borges
Agencia EFE

El presidente brasileño, , afirmó este jueves, al lado del exmandatario uruguayo , que conoció el durante el Gobierno de ultraderecha de su antecesor (2019-2022).

Brasilconoció hace poco el fascismo y el nazismo” y vio “cómo se puede destruir la democracia”, aseveró Lula durante su participación con Pepe Mujica en el quincuagésimo noveno Congreso de la Unión Nacional de Estudiantes (UNE).

MIRA AQUÍ: Brasil: Bolsonaro niega participación en una trama golpista para impedir toma de mando de Lula

Ustedes vieron en apenas cuatro años cómo se puede destruir las conquistas que le toma a uno siglos para conquistar (...) Espero que las personas hayan aprendido la lección porque la democracia no puede ser la cosa más perfecta que la humanidad creó, pero nada es igual a ella”, dijo.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, junto del expresidente de Uruguay, José Mujica, en Gimnasio Nilson Nelson, el 13 de julio de 2023, en Brasilia, Brasil. (Foto de Andre Borges / EFE)
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, junto del expresidente de Uruguay, José Mujica, en Gimnasio Nilson Nelson, el 13 de julio de 2023, en Brasilia, Brasil. (Foto de Andre Borges / EFE)
/ Andre Borges

En su discurso, Lula señaló que volvió al poder, después de haber gobernado entre 2003 y 2010, “para recuperar la democracia y la calidad de vida del pueblo (...) porque la democracia nos permite vivir en la diversidad”.

Para Lula, Brasil “será grande y protagonista nuevamente” y recordó que cuando estuvo preso durante 580 días y las personas hacían vigilado las afueras de la cárcel sintió el compromiso por la “causa con el pueblo brasileño”.

Mujica, por su parte, le dijo a los estudiantes brasileños que “cuiden la democracia” porque “Brasil es un país gigantesco y tiene que aprender a colaborar con el resto de América”.

MÁS INFORMACIÓN: El discurso de Eduardo Bolsonaro que será analizado por la Policía Federal a pedido del ministro de Justicia

Cuanto más desunidos, más dominados estaremos. Cuiden de la democracia porque Lula es grandioso”, expresó emocionado Mujica, quien fue ovacionado por los estudiantes.

Antes del evento, Lula recibió a Mujica en el Palacio de Planalto y hablaron sobre el “contexto político sudamericano y sobre la retomada de la integración regional, el potencial del comercio y el combate a la desindustrialización”, según un comunicado de la Presidencia.

Contenido sugerido

Contenido GEC