Hombre asesinó a mujer en una balacera registrada en el centro comercial Unicentro, en Bogotá. (Foto: diario El Tiempo de Colombia)
Hombre asesinó a mujer en una balacera registrada en el centro comercial Unicentro, en Bogotá. (Foto: diario El Tiempo de Colombia)
Agencia EFE

Un hombre asesinó a una mujer y luego se intentó quitar la vida este domingo, 14 de mayo, en una balacera ocurrida en el centro comercial Unicentro, en el norte de Bogotá, , informaron las autoridades locales.

MIRA AQUÍ: Aseguran haber resuelto el misterio de la montaña de pasta que apareció en un bosque de Estados Unidos

La alcaldesa de la capital colombiana, Claudia López, señaló en Twitter que “un hombre entró a Unicentro, discutió con su pareja, una joven mujer que trabajaba en un local, le disparó a ella”. “La Policía tiene el lugar bajo control y adelanta la investigación. Lamentamos el deplorable hecho y rogamos a la ciudadanía evacuar el lugar”, expresó López.

La funcionaria detalló que “el hombre ya había buscado y discutido antes con la mujer”.

LEE AQUÍ: Estados Unidos: ¿Qué es la deportación acelerada de familias y a quién afecta después del 11 de mayo?

El hombre trabajaba en una empresa de seguridad y presuntamente por eso estaba armado. Se disparó luego de cometer el feminicidio, pero alcanzó a ser trasladado a un hospital aunque su estado es muy delicado”, precisó.

El hecho provocó momento de zozobra entre quienes estaban en el centro comercial en el momento del crimen, pues las puertas de los locales comerciales fueron cerradas y las personas empezaron a correr para refugiarse.

TE PUEDE INTERESAR: La historia de Miguel Ángel, el hincha de Millonarios que cumplió su sueño antes de morir por eutanasia

La Defensoría del Pueblo de Colombia reveló el Día Internacional de la Mujer que, desde 2021 hasta esa fecha, atendió a un total de 9.027 víctimas de violencia de género en el país, lo que equivale a un promedio de 5 mujeres por día.

En situaciones de emergencia para víctimas de violencia machista o para reportar un caso, está disponible en Colombia la línea 155, un número telefónico que funciona las 24 horas del día, bajo reserva y de forma gratuita, donde personal especializado pueda dar todo tipo de información sobre cómo actuar en estos casos, orientación psicosocial y jurídica y dirigir posibles denuncias a la Policía Nacional.

Contenido sugerido

Contenido GEC