Coronavirus en Bolivia | Ultimas noticias | Último minuto: reporte de infectados y muertos sábado 20 de junio del 2020 | Covid-19 | (Foto: REUTERS / David Mercado).
Coronavirus en Bolivia | Ultimas noticias | Último minuto: reporte de infectados y muertos sábado 20 de junio del 2020 | Covid-19 | (Foto: REUTERS / David Mercado).
/ DAVID MERCADO
Redacción EC

Coronavirus en Bolivia EN VIVO | Ultimas Noticias | La Paz [EFE]. volvió a registrar este sábado un récord diario de casos confirmados, con 1.036, superando por primera vez los mil contagios por confirmados en su solo día en el país.

El Ministerio de Salud informó de que los positivos llegan a 23.512, con 740 fallecidos, a dos días de que el país cumpla tres meses de cuarentena rígida.

El récord diario se produce en un momento en que ciudades como La Paz, sede del Gobierno y el Parlamento bolivianos, han decido retomar medidas que habían flexibilizado, volviendo a restringir las salidas de casa y la circulación de vehículos, ante el incremento de contagios.

La ciudad de Santa Cruz, la mayor del país y la más golpeada por la pandemia, inició durante esta jornada un rastrillaje casa por casa para detectar posibles casos positivos.

Los cuatro departamentos que concentran el 92% de los contagios por coronavirus es Santa Cruz (60%), Beni (15%), Cochabamba (10%) y La Paz (7%)

“1.100 militares y 1.100 voluntarios colaborarán haciendo rastrillaje durante catorce días para detectar posibles infectados en esta ciudad. Muchas gracias por su voluntad de ayuda. Los encomiendo a Dios en lo que quede de la actividad”, escribió en Twitter la presidenta interina del país, Jeanine Áñez.

La región de Santa Cruz concentra la mayoría de casos, con 14.165 positivos, y de fallecidos, con 322 decesos, según los datos del Ministerio de Salud.

Las regiones de los valles y la Amazonía son las más afectadas, mientras que la parte andina del país, a mayor altura, con ciudades incluso a 4.000 metros como El Alto o Potosí, registra menor incidencia de la enfermedad.

Bolivia, un país con cerca de once millones de habitantes, tiene declarado el estado de emergencia sanitaria desde finales de marzo, con un incremento constante de casos desde entonces, que en los últimos días se ha agudizado, con 977 nuevos positivos el viernes y los más de mil este sábado.

_____________________

¿Qué es el coronavirus?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar diferentes afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV).

El coronavirus descubierto recientemente causa la enfermedad infecciosa por coronavirus COVID-19. Ambos fueron detectados luego del brote que se dio en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

El cansancio, la fiebre y la tos seca son los síntomas más comunes de la COVID-19; sin embargo, algunos pacientes pueden presentar congestión nasal, dolores, rinorrea, dolor de garganta o diarrea.

Aunque la mayoría de los pacientes (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial, alrededor de una de cada seis personas que contraen la COVID-19 desarrolla una afección grave y presenta dificultad para respirar.

Para protegerse y evitar la propagación de la enfermedad, la OMS recomienda lavarse las manos con agua y jabón o utilizando un desinfectante a base de alcohol que mata los virus que pueden haber en las manos. Además, se debe mantener una distancia mínima de un metro frente a cualquier persona que estornude o tose, pues si se está demasiado cerca, se puede respirar las gotículas que albergan el virus de la COVID-19.

¿Cuánto tiempo sobrevive el coronavirus en una superficie?

Aún no se sabe con exactitud cuánto tiempo sobrevive este nuevo virus en una superficie, pero parece comportarse como otros coronavirus.

Estudios indican que pueden subsistir desde unas pocas horas hasta varios días. El tiempo puede variar en función de las condiciones (tipo de superficie, la temperatura o la humedad del ambiente).

__________________________

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo esencial sobre el coronavirus

__________________________

VIDEO RECOMENDADO

América Latina y el Caribe superan los 1,5 millones de casos de coronavirus (AFP)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC