"La gente de Ecuador, sobre todo quienes viven en la costa, no está acostumbrada a los terremotos". Así lo hizo saber desde Guayaquil el periodista Jean Paul Prellwitz Caldas en comunicación telefónica con El Comercio.
"Estuve en un centro comercial en el momento del terremoto. Se sintió fuerte. Se movían las paredes. La gente no está acostumbrada [a esto] en Ecuador", señaló Prellwitz Caldas, periodista peruano que reside en Guayaquil desde el 2001.
El reportero mencionó que producto del terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter, un puente peatonal se desplomó en Guayaquil. La estructura aplastó un vehículo y produjo la muerte de un conductor.
Asimismo una pared del centro comercial Riocentro Entre Ríos se derrumbó y aplastó a una niña, provocándole también la muerte. En el mismo establecimiento de desplomó el techo de una cadena de cines.
Tras el sismo, la energía eléctrica fue interrumpida en Guayaquil. Con el pasar de los minutos algunas zonas recobraron el servicio. Mientras que la mayoría de establecimientos cesaron sus atenciones al público, solo las farmacias continuaron con sus labores, pero recién desde las 9:10 p.m., aproximadamente.
Al momento de la conversación, Prellwitz Caldas informó que hasta su ubicación no llegó información oficial, pero afirmó que los daños cerca al epicentro "han sido más fuertes". El gobierno Ecuatoriano informó de la muerte de 28 personas al cierre de esta nota.
LEE MÁS SOBRE MUNDO...
#LOÚLTIMO
— El Comercio (@elcomercio) 17 de abril de 2016
Terremoto en #Ecuador deja al menos 28 muertos [#VIDEOS] ► https://t.co/bds8jjL9rI vía @Mundo_ECpe