Agencia AFP

El ex presidente izquierdista regresará al poder en Brasil por tercera vez tras vencer al ultraderechista en el balotaje por un estrechísimo margen, reflejo de una inmensa división en el gigante sudamericano. El ícono de la izquierda latinoamericana, de 77 años, se impuso por 50,90% de los votos frente a 49,10% para el excapitán del ejército, de 67 años, con casi el 100% escrutado.

MIRA ACÁ LA TRANSMISIÓN EN VIVO:

. Fuentes de la presidencia informaron que se encontraba en el palacio presidencial de la Alvorada en Brasilia.

Resultado de las elecciones en Brasil. (AFP).
Resultado de las elecciones en Brasil. (AFP).

Bolsonaro ha lanzado mensajes contradictorios sobre si reconocerá los resultados en caso de derrota. El viernes aseguró que lo haría: “El que tenga más votos, gana”.

MIRA: La hora cero de Brasil: Lula y Bolsonaro han polarizado el país para ganar la presidencia | ANÁLISIS

En la avenida Paulista de Sao Paulo, lugar emblemático de las manifestaciones del exmandatario,

“Estoy medio alegre y medio preocupado porque a partir de mañana tengo que preocuparme de cómo vamos a gobernar el país. Necesito saber que el presidente que derrotamos va a permitir una transición” transparente, dijo.

Los partidarios del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva celebran después de que su candidato ganara la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil. (PABLO PORCIÚNCULA / AFP).
Los partidarios del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva celebran después de que su candidato ganara la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil. (PABLO PORCIÚNCULA / AFP).

Lula llamó también a la unidad de los brasileños. “A nadie le interesa un país dividido y en permanente estado de guerra”, dijo.

Se dirigió asimismo a la comunidad internacional: “Brasil está de vuelta” y dejará de ser un “paria”, prometió. Y aseguró que combatirá la deforestación porque el planeta necesita una “Amazonía viva”.

MIRA: “Intentaron enterrarme vivo y ahora estoy aquí para gobernar el país”: Lula celebra su triunfo electoral en Brasil

“Brasil está volviendo a los carriles tras cuatro años de oscuridad, la población estaba sintiendo miedo y pasando muchos problemas”, dijo en la avenida Paulista Larissa Meneses, de 34 años.

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, habla después de ganar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. (NELSON ALMEIDA / AFP).
El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, habla después de ganar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. (NELSON ALMEIDA / AFP).

“Todo cambiará”

La campaña acentuó la polarización en el país, dividido entre un movimiento conservador y aquellos con una visión progresista, acorde con la diversidad social de Brasil.

“Brasil va a tener un cambio importante de gobierno, con la mitad de la población descontenta con eso”, dijo a la AFP el politólogo Leandro Consentino, del instituto de investigación Insper de Sao Paulo.

Lula “representa muchas cosas, igualdad de género, libertad. Todo cambiará”, aseguró entre lágrimas Carolina Freio, funcionaria de 44 años en el barrio de Copacabana en Rio.

Aunque esta vez también hizo alianzas con sectores más centristas, unidos con el objetivo común de derrotar a Bolsonaro.

Lula da Silva. (AFP).
Lula da Silva. (AFP).

Prometió además “arreglar el país” impactado todavía por la crisis de la pandemia y sus 688.000 muertos, aunque ha hablado poco de su programa de gobierno.

En su campaña destacó sus logros socioeconómicos, como la salida de la pobreza de más de 30 millones de brasileños gracias a iniciativas sociales financiadas con el ‘boom’ de las materias primas.

En este tercer período no contará con la misma bonanza: si bien la economía da señales de mejoría, con crecimiento, menos inflación y más empleo, está lejos de la prosperidad de los años 2000.

Tampoco lo tendrá fácil en el Congreso, donde los conservadores son mayoría.

Lula da Silva ondea una bandera nacional de Brasil durante un mitin de campaña en Sao Paulo, el 29 de octubre de 2022. (CARL DE SOUZA / AFP).
Lula da Silva ondea una bandera nacional de Brasil durante un mitin de campaña en Sao Paulo, el 29 de octubre de 2022. (CARL DE SOUZA / AFP).
Jair Bolsonaro saluda durante un mitin de campaña en Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil, el 29 de octubre de 2022. (DOUGLAS MAGNO / AFP).
Jair Bolsonaro saluda durante un mitin de campaña en Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil, el 29 de octubre de 2022. (DOUGLAS MAGNO / AFP).

Lula volvió al ruedo político el año pasado, después de que sus condenas por corrupción fueran anuladas por motivos procesales. Estuvo preso 19 meses salpicado especialmente por el escándalo “Lava Jato” sobre una red de sobornos en la estatal Petrobras.

Bolsonaro, un excapitán del ejército, buscó la reelección defendiendo los valores tradicionales, al tiempo que siguió insuflando un discurso nacionalista.

Un mensaje especialmente apreciado por el agronegocio y la población evangélica, que representa un tercio del electorado y sigue ampliándose en todo el país.

Brian Winter, redactor en jefe de la publicación Americas Quarterly, previó un “gobierno débil” de Lula: “Estará bajo la lupa desde el primer día y hará frente a un Congreso hostil”, dijo.

, que alabó unas elecciones “libres” y “justas”.

“Lula. Alegría!”, tuiteó el joven presidente chileno Gabriel Boric.