MDN
Golpes y gritos, reacción de Brasil al ver a Lula de ministro - 2

Un juez federal en Brasilia suspendió este jueves la toma de posesión como ministro del expresidente brasileño Lula da Silva, en una decisión preliminar que será apelada por los abogados del Estado.

"Interrumpo el acto de nominación del señor Luiz Inacio Lula da Silva para el cargo de Ministro de Estado jefe de la Casa Civil o cualquier otro que le otorgue prerrogativa de foro", señaló la decisión del juez Itagiba Catta Preta, que aún debe ser revisada por instancias judiciales superiores. (►)

- Protestas en Brasil -

Manifestantes se congregaron en diversas ciudades de Brasil el jueves cuando la presidenta Dilma Rousseff se aprestaba a tomar juramento a su predecesor y mentor como jefe de gabinete, un hecho insólito que los partidarios del gobierno esperan alivie la crisis política que alborota a la nación más grande de Latinoamérica, pero los detractores consideran un intento descarado de evitar que se lo procese por corrupción.

Rousseff designó al expresidente Luiz Inacio Lula da Silva el miércoles para que la ayude, dijo, a enfrentar la recesión más grave en varias décadas y tratar con un Congreso hostil y poco dispuesto a colaborar con una presidenta cuyo índice de aprobación ha caído por debajo del 10%. La crisis política atenaza al país que será anfitrión de los Juegos Olímpicos en menos de cinco meses. (►)

Hábil operador político, Silva aparece como la esperanza de Rousseff para sellar alianzas con partidos centristas y de derechas en el Congreso y obtener el respaldo de los movimientos sociales. Además se le considera un elemento crucial para bloquear un juicio político a Rousseff, acusada de mal uso de fondos fiscales. Ambos han negado reiteradamente haber cometido delito alguno.

Horas antes de la hora prevista de la juramentación, manifestantes en Sao Paulo y Brasilia alzaban pancartas con la leyenda "Renuncia ahora" y coreaban consignas por el juicio político a Rousseff. Algunos llevaban enormes muñecos inflables de Lula vestido de presidiario.

El país de 200 millones de habitantes enfrenta crisis en varios frentes. La investigación de un enorme plan de sobornos en la petrolera estatal Petrobras ha implicado a la elite política y empresarial del país. Es el país más afectado por el brote de zika, que según los científicos puede provocar defectos de nacimiento cuando infecta a mujeres embarazadas. La economía sufre la recesión más grave desde la década de 1930, con aumento de la inflación y anuncios diarios de despidos que provocan miedo y desesperación. Y en medio de todo, Río de Janeiro será la sede de los Juegos Olímpicos en agosto.

Fuente: Agencias

Contenido sugerido

Contenido GEC