Fotografía aérea que muestra un incendio en el área municipal El Copaibo, el 13 de noviembre de 2023, en Santa Cruz (Bolivia). La vida silvestre se apaga en medio del fuego de los incendios forestales que consumen miles de hectáreas de bosques y pastizales en Bolivia, como la de una urina o pequeño venado, que los bomberos encontraron calcinado en medio del árido paisaje donde solo quedan troncos quemados. Los bomberos forestales trabajan varias horas para evitar que las llamas avancen y se lleven más vidas, especialmente en las áreas protegidas | Foto: EFE/ Juan Pablo Roca
Fotografía aérea que muestra un incendio en el área municipal El Copaibo, el 13 de noviembre de 2023, en Santa Cruz (Bolivia). La vida silvestre se apaga en medio del fuego de los incendios forestales que consumen miles de hectáreas de bosques y pastizales en Bolivia, como la de una urina o pequeño venado, que los bomberos encontraron calcinado en medio del árido paisaje donde solo quedan troncos quemados. Los bomberos forestales trabajan varias horas para evitar que las llamas avancen y se lleven más vidas, especialmente en las áreas protegidas | Foto: EFE/ Juan Pablo Roca
Agencia EFE

El humo es visible entre los edificios de la ciudad de Santa Cruz, y la calidad del aire es “mala” por los incendios forestales cercanos, informó este miércoles el Gobierno Municipal.

Entre el martes y miércoles los ciudadanos de Santa Cruz han respirado aire contaminado y hoy se registraron 122 en la escala del índice de Calidad del Aire (ICA) una cantidad considerada perjudicial para la salud.

El humo llega a la ciudad por los 13 incendios forestales activos en el departamento. La Gobernación Municipal se preocupó especialmente por niños, ancianos y mujeres embarazadas y las autoridades recomendaron usar barbijo o cubre bocas mientras la calidad del aire mejora.

El calor, la falta de lluvia y los chaqueos (quema provocada) son los factores que evitan que los incendios forestales sean controlados en varios departamentos de Bolivia.

El pasado 25 de octubre las ciudades de Santa Cruz y La Paz tuvieron niveles de entre 283 y 194 en la escala ICA, una situación catalogada como dañina y muy dañina para la salud.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC