1 / 10 Protestas en Bolivia: Enfrentamientos en La Paz dejan al menos diez heridos, según Defensoría. (Foto: Reuters)
2 / 10 Los enfrentamientos en La Paz dejaron al menos una decena de heridos, uno de ellos de gravedad y otro en terapia intensiva, en choques entre defensores y contrarios al presidente de Bolivia. (Foto: Reuters)
3 / 10 “Tras los enfrentamientos de anoche en La Paz, se registraron 10 heridos”, informó esta institución a través de Twitter. (Foto: Reuters)
4 / 10 Al menos tres de los heridos ya fueron datos de alta, indicó esta entidad a través de la red social. (Foto: Reuters)
5 / 10 Los choques comenzaron al paso de una marcha convocada por colectivos cívicos para pedir la renuncia del presidente. (Foto: EFE)
6 / 10 Algunos de los manifestantes se lanzaron piedras y palos. En la imagen, se observa a detractores del presidente boliviano. (Foto: EFE)
7 / 10 La policía lanzó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes durante una protesta contra la reelección del presidente Evo Morales. (Foto: AP)
8 / 10 Las protestas se suceden desde hace más de dos semanas en Bolivia después de que oposición y movimientos cívicos denunciaran fraude en el recuento de votos a favor del presidente. (Foto: EFE)
9 / 10 Se observa a simpatizantes de Evo Morales en la capital boliviana. Durante un momento de la noche se enfrentaron con los detractores del mandatario. (Foto: Reuters)
10 / 10 Las movilizaciones fueron especialmente violentas la semana pasada, con dos fallecidos en choques entre los dos bandos. (Foto: AP)
La Paz. Los enfrentamientos de la noche del martes en La Paz dejaron al menos una decena de heridos, uno de ellos de gravedad y otro en terapia intensiva, en choques entre defensores y contrarios al presidente de Bolivia, Evo Morales, y con la policía, según datos de este miércoles de la Defensoría del Pueblo.
“Tras los enfrentamientos de anoche en La Paz, se registraron 10 heridos”, informó esta institución a través de Twitter.
►Luis Fernando Camacho intentará hoy entrar a La Paz para que Evo Morales firme su renuncia
►Cómo el liderazgo de Luis Fernando Camacho cambia el ajedrez político en Bolivia
Uno de los heridos fue ingresado en terapia intensiva en el Hospital Obrero de la ciudad, mientras que otro fue llevado al Seguro Universitario con heridas de gravedad y el resto fueron atendidos en el Hospital Clínicas, de acuerdo con la Defensoría.
Al menos tres de los heridos ya fueron datos de alta, indicó esta entidad a través de la red social.
El centro de La Paz registró esta pasada noche enfrentamientos entre partidarios y detractores del presidente, con cargas policiales para dispersar a ambos bandos, en las que la Policía empleó material antidisturbios como gases lacrimógenos y un vehículo con un cañón de agua a presión.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/B2KYEEIWQBBTLG3EVJOYF2NKRI.jpg)
Los choques comenzaron al paso de una marcha convocada por colectivos cívicos para pedir la renuncia del presidente, al que acusan de fraude electoral en los comicios del pasado 20 de octubre.
La marcha, en la que entre otros participaban grupos de universitarios, se cruzó con colectivos afines al mandatario cerca de la sede del Gobierno boliviano, ante la que mineros, obreros, campesinos y otros movimientos afines realizaban una vigilia en apoyo de Morales.
Algunos de los manifestantes se lanzaron piedras y palos, hasta la llegada de la Policía para dispersarlos y establecer un cordón de seguridad entre ambos bandos.
Las protestas se suceden desde hace más de dos semanas en Bolivia después de que oposición y movimientos cívicos denunciaran fraude en el recuento de votos a favor del presidente, al que el órgano electoral dio vencedor para un cuarto mandato consecutivo.
Las movilizaciones fueron especialmente violentas la semana pasada, con dos fallecidos en choques entre los dos bandos.
Fuente: EFE