Foto: AFP
Foto: AFP
Redacción EC

Ciudad de México. El presidente de , , envió el domingo una iniciativa de Ley de Amnistía al Congreso, dijo el Gobierno, un proyecto con el que busca otorgar libertad a personas presas por delitos menores, uno de los ejes de su estrategia para apaciguar la violencia que azota al país.

La iniciativa beneficiaría a indígenas, mujeres y jóvenes que purgan condenas por delitos mayormente relacionados con el narcotráfico y crimen organizado, pero que no hayan violado los derechos humanos ni sean reincidentes. Además, la norma incluye a los "presos políticos" y a quienes hayan practicado el aborto.






"Entre la población total recluida en penales federales (...) existe un número significativo de personas privadas de la libertad que están condenadas por delitos menores, muchas veces provocados por el hambre y la pobreza", dijo el mandatario en su exposición de motivos.

"Esas personas jóvenes y mujeres no representan una amenaza para la sociedad, en cambio, su estancia en prisión puede condenarlas a formar parte de la delincuencia organizada o llevarlas a cometer nuevos delitos, ya sea dentro de los penales o al salir de ellos", agregó.

Durante la campaña que lo llevó a la presidencia de México en 2018, López Obrador propuso una amnistía para quienes han sido obligados -por la fuerza o la pobreza- a sembrar o transportar drogas y para los bajos rangos dentro de las organizaciones criminales, después de años de un combate frontal que no logró controlar la violencia.

Además, el mandatario, conocido por su acrónimo AMLO, propuso combatir la violencia atendiendo sus causas -la desigualdad y la pobreza- y creó una Guardia Nacional -una policía militar- que no ha podido detener los homicidios, que se encaminan a anotar un nuevo récord a fines del año.

Fuente: Reuters

Contenido sugerido

Contenido GEC