Personas practican yoga en las dunas de Samalayuca en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua (México). (Foto: EFE/Luis Torres).
Personas practican yoga en las dunas de Samalayuca en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua (México). (Foto: EFE/Luis Torres).
/ Luis Torres
Agencia EFE

Decenas de personas se reunieron este sábado en las dunas de arena de Samalyuca, cerca de Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, para sembrar “esperanza” tras la pandemia de la covid-19, que ha colocado a México como el cuarto país con más muertos en el mundo.

“Hay dos aspectos importantes a remarcar: esto representa la esperanza después de la pandemia y nos reencontramos aquí para honrar a quienes se nos adelantaron”, explicó a Efe Mauricio Rivera, coordinador de la dinámica de yoga.

El “Encuentro de yoga en las dunas, unidos desde la distancia”, que se realiza anualmente desde 2015, se canceló el año pasado por la pandemia del coronavirus, pero fue retomado este sábado.

Rivera contó que los principales efectos del yoga son la estabilidad emocional, la higiene mental y la conexión con la naturaleza.

“Las dunas son un lugar emblemático y disfrutamos de este lugar icónico. Es un aire libre de toxinas”, explicó.

Como medida de seguridad ante la contingencia sanitaria, se redujo drásticamente el nivel de convocatoria, ya que en la edición anterior acudieron alrededor de 500 yoguitas y en esta ocasión solamente unos 90.

Personas caminan hoy para practicar yoga en las dunas de Samalayuca cerca a Ciudad Juárez, estado de Chihuahua (México). (EFE/Luis Torres).
Personas caminan hoy para practicar yoga en las dunas de Samalayuca cerca a Ciudad Juárez, estado de Chihuahua (México). (EFE/Luis Torres).
/ Luis Torres

Los deportistas estaban vestidos de blanco y sus pies tenían contacto con la fina arena de la región desértica.

Durante poco más de tres horas, practicaron diferentes posiciones de yoga, como la del guerrero y la de la montaña.

La concentración era tal que solo se escuchaba la voz de su instructor Mauricio, quien les daba indicaciones sobre los ejercicios a realizar.

Una de las asistentes fue Brenda Lizet Cardona, quien declaró: “La pandemia nos dejó mucho que aprender, cada quien aprende con diferente enfoque y el mío es tratar de ser un mejor ser humano”.

“Me llevó a estar en contacto con la naturaleza, nos nutrimos del sol, esta experiencia nos nutre el alma y el cuerpo y nos da esperanza”, añadió.

Personas practican hoy yoga en las dunas de Samalayuca en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua (México). (EFE/Luis Torres).
Personas practican hoy yoga en las dunas de Samalayuca en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua (México). (EFE/Luis Torres).
/ Luis Torres

Otra de las practicantes que acudió fue Elizabeth Hernández, quien confió en que “con las buenas vibras que mandamos al universo y con estos eventos, pronto pase esta situación”.

Señaló que el yoga ayuda a liberar el estrés, a dormir mejor y a estar más fuertes.

Con 233.400 muertos y 2,5 millones de contagios confirmados, México es el cuarto país del mundo con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India.

Tras cuatro meses de reducción de contagios, el país registra un repunte en zonas turísticas como los estados de Yucatán, Quintana Roo y Baja California Sur, que han encendido las alarmas de una posible tercera ola.

Decenas de personas se reunieron este sábado en las dunas de arena de Samalyuca, cerca de la mexicana Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, para sembrar "esperanza" tras la pandemia de covid-19, que ha colocado a México como el cuarto país con más muertos en el mundo. (EFE/Luis Torres)
Decenas de personas se reunieron este sábado en las dunas de arena de Samalyuca, cerca de la mexicana Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, para sembrar "esperanza" tras la pandemia de covid-19, que ha colocado a México como el cuarto país con más muertos en el mundo. (EFE/Luis Torres)
/ Luis Torres

De 126 millones de habitantes, México ha suministrado 46,5 millones de dosis de vacunas y 19,7 millones de personas tienen completo ya su esquema de vacunación.

VIDEO RECOMENDADO

¿Qué es y cómo se transmite el Coronavirus que surgió en China?
¿Qué es y cómo se transmite el Coronavirus que surgió en China?

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC