Imagen referencial | Migrantes abordan un autobús del Instituto Nacional de Migración (INM) tras dar por terminada una caravana rumbo a Estados Unidos, en el municipio de Mapastepec, estado de Chiapas (México) | Foto: EFE/ Juan Manuel Blanco
Imagen referencial | Migrantes abordan un autobús del Instituto Nacional de Migración (INM) tras dar por terminada una caravana rumbo a Estados Unidos, en el municipio de Mapastepec, estado de Chiapas (México) | Foto: EFE/ Juan Manuel Blanco
Agencia EFE

Las autoridades mexicanas rescataron este miércoles a los desde el sábado pasado en el estado de Tamaulipas, en la frontera con Estados Unidos, según informó Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia de la República.

Gracias al esfuerzo coordinado del Gobierno de Tamaulipas, la FGE (Fiscalía General del Estado), Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional), Guardia Nacional y la SSPYC (Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana), se logró rescatar los 31 migrantes que fueron secuestrados el 30 de diciembre en 2023″, escribió en la red X.

MÁS INFORMACIÓN | Al menos 2.000 migrantes abandonan caravana y avanzan solos en el sur de México

El Gobierno mexicano había confirmado en la mañana que entre los 31 migrantes secuestrados por un grupo armado el sábado pasado había ciudadanos de Colombia, Venezuela, Honduras, Ecuador y , pero no precisó sus identidades ni cuántos de ellos proceden de cada país.

Tras el rescate, las autoridades mexicanas no aclararon qué grupo criminal estuvo detrás del plagio ni el motivo, pero Ramírez Cuevas aseveró que los migrantes “ya están en manos de las autoridades y se les hace la revisión médica correspondiente”.

“Acaba de informarnos el gobernador Américo Villareal que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas. Gracias a las autoridades del Estado, a la Guardia Nacional y a las Fuerzas Armadas”, publicó asimismo en X la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, responsable de la política migratoria.

SEPA MÁS | México confirma el secuestro de 31 migrantes en la frontera con EE.UU., la mayoría venezolanos

Las autoridades conocieron del hecho el 30 de diciembre, cuando hombres armados con pasamontañas interceptaron un autobús de pasajeros que iba de la norteña ciudad de Monterrey a Matamoros, fronteriza con Brownsville (Texas), según detalló este miércoles la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

“(Fue) en la autopista Reynosa-Matamoros en el kilómetro 6, pasando la caseta de cobro, obligando a 31 de 36 pasajeros que viajaban en el mismo (autobús) a bajarse y a abordar cinco camionetas”, indicó la secretaria en la conferencia matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Entre las acciones realizadas para localizarlos, enunció el seguimiento de los teléfonos para localizar a las personas que participaron en el secuestro, el análisis de los videos que quedaron en el autobús, y el uso de binomios caninos para el rastreo y búsqueda de los migrantes.

REVISA AQUÍ | Qué queda del zapatismo 30 años después del levantamiento armado del EZLN en México (y qué fue del subcomandante Marcos)

Pese a la violencia continuada que padecen los migrantes en Tamaulipas y en otros puntos de la frontera norte de México, la secretaria de Seguridad del Gobierno argumentó que el secuestro masivo fue “atípico”.

Este tipo de eventos se daba con uno, dos o tres migrantes, pero este número en esa zona es atípico, no es una cuestión que se esté dando frecuentemente”, sostuvo.

El hecho ocurre tras las cifras históricas de diciembre de personas que buscan entrar a Estados Unidos en la frontera con México, donde la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) confirmó el mes pasado la llegada de más de 2,2 millones de migrantes de enero a noviembre.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC