Roger Zuzunaga Ruiz

celebrará elecciones presidenciales el próximo 28 de junio para elegir un nuevo mandatario tras la muerte de en un trágico accidente de helicóptero. Hasta el día de los comicios, el primer vicepresidente, Mohammad Mokhber, liderará el Ejecutivo, después de que así lo aprobase el líder supremo, el , quien en realidad es el hombre más poderoso del país.

En el accidente también falleció el ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian.

MIRA: En Nicaragua no se salva ni la familia del dictador: incautan celulares y computadoras de Humberto Ortega

Ebrahim Raisi ocupaba el cargo de presidente desde el 2021. Era un ayatola de 63 años de línea dura, considerado ultraconservador y firme defensor de la ley y el orden.

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, habla durante una conferencia de prensa en Nueva York el 22 de septiembre de 2022. (Foto de Ed JONES / AFP).
El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, habla durante una conferencia de prensa en Nueva York el 22 de septiembre de 2022. (Foto de Ed JONES / AFP).
/ ED JONES
Un miembro de la guardia de honor llora mientras lleva el ataúd del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, durante una procesión fúnebre en Qom, el 21 de mayo de 2024. (Foto de HAMID ABEDI / IRNA / AFP).
Un miembro de la guardia de honor llora mientras lleva el ataúd del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, durante una procesión fúnebre en Qom, el 21 de mayo de 2024. (Foto de HAMID ABEDI / IRNA / AFP).
/ HAMID ABEDI

El registro de los candidatos será del 30 de mayo al 3 de junio, mientras que la campaña electoral se llevará a cabo del 12 al 27 de junio, de acuerdo con la agencia Tasnim.

Los postulantes deberán superar el veto del Consejo de los Guardianes, cuerpo formado por 12 miembros, seis juristas y seis clérigos, que revisa la legislación adoptada por el Parlamento y que participa en la organización de las elecciones.

Pero independientemente de quién sea elegido, no se esperan grandes cambios en el sistema de gobierno iraní ni en sus políticas generales, pues esos temas giran en torno a lo que decida el ayatola Alí Jamenei, quien tiene 85 años.

El verdadero poder en Irán

Fotografía tomada el 5 de febrero de 1989 en París que muestra al ayatola Alí Jamenei. (Foto de Derrick CEYRAC / AFP).
Fotografía tomada el 5 de febrero de 1989 en París que muestra al ayatola Alí Jamenei. (Foto de Derrick CEYRAC / AFP).
/ DERRICK CEYRAC -

Desde 1989, la autoridad máxima de Irán, el jefe de Estado y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y quien controla la poderosa Guardia Revolucionaria, es el ayatola Alí Jamenei.

Su autoridad alcanza a la Policía Nacional y la Policía de la Moral, que se encarga de hacer cumplir las leyes del código de vestimenta islámico en público, especialmente entre las mujeres. También controla la Fuerza de Resistencia Basij, encargada de reprimir a los disidentes.

Entre las atribuciones del líder supremo, de acuerdo con la agencia AP, también está nombrar a la mitad de los 12 miembros que forman el Consejo de Guardianes, un organismo clerical que examina y aprueba a los candidatos a presidente, al Parlamento y a la Asamblea de Expertos, un grupo electo de juristas encargado de elegir al líder supremo.

“En teoría, los clérigos supervisan la República para garantizar que cumpla con la ley islámica. En la práctica, el líder supremo gestiona cuidadosamente el sistema de gobierno para equilibrar intereses, promover sus propias prioridades y garantizar que nadie desafíe a la República Islámica o su papel al frente de ella”, remarca AP.

Además, el Consejo de Guardianes tiene la potestad de aprobar nuevas leyes y de vetar las que se generan en el Parlamento.

Raisi, quien era visto como un protegido de Jamenei, fue elegido presidente después de que el Consejo de Guardianes impidiera que cualquier otro candidato conocido compitiera contra él.

¿Quién reemplazará al ayatola Alí Jamenei?

El ayatola Alí Jamenei se reúne con políticos y funcionarios gubernamentales en Teherán el 3 de abril de 2024. (Foto de KHAMENEI.IR / AFP).
El ayatola Alí Jamenei se reúne con políticos y funcionarios gubernamentales en Teherán el 3 de abril de 2024. (Foto de KHAMENEI.IR / AFP).
/ -

Siendo el líder supremo la máxima autoridad en Irán, entonces la verdadera incógnita en el país es saber quién sucederá al ayatola Ali Jamenei cuando este muera.

Jamenei reemplazó en 1989 al fundador de la República Islámica, el ayatolá Ruhollah Jomeini.

En la actualidad, el principal candidato a reemplazar a Jamenei era precisamente Ebrahim Raisi.

Ahora, una de las opciones más probables es que sea el hijo de Jamenei llamado Mojtaba, un clérigo chiita de 55 años que nunca ha ocupado un cargo gubernamental, anota AP.

Pero internamente ello podría generar polémica en Irán y desencadenar una crisis de legitimidad, pues la República Islámica se estableció como una alternativa a la monarquía y a su transferencia de poder entre padres a hijos.

El próximo líder supremo será elegido por los 88 miembros de la Asamblea de Expertos, que son designados cada ocho años entre candidatos analizados por el Consejo de Guardianes.