Gaza rechaza oferta de Israel para levantar puerto y aeropuerto
Gaza rechaza oferta de Israel para levantar puerto y aeropuerto
Redacción EC

El movimiento islamista Hamas, que gobierna de facto la franja de Gaza, rechazó hoy la oferta que le hizo el ministro israelí de Defensa, Avigdor Lieberman, para construir allí un puerto y un aeropuerto a cambio de liberar a tres ciudadanos israelíes y devolver los cadáveres de dos soldados.

"Nosotros decimos: soltad a los presos palestinos de vuestras prisiones y dadnos una razón para liberar a vuestros soldados", dijo en un comunicado el miembro de la dirección de Hamas Mahmud al Zahar.

Al Zahar respondía de este modo a la oferta que planteó el jueves el ministro israelí de Defensa, Avigdor Lieberman, quien dijo que Israel aceptaría la construcción de un aeropuerto y un puerto marítimo para aliviar las medidas del bloqueo por tierra, mar y aire que impone sobre la franja desde que Hamas se hizo con el poder en 2007 tras expulsar por la fuerza a los grupos leales a la ANP.

[]

Israel es capaz de crear "inmediatamente unos 40.000 puestos de trabajo para residentes de Gaza, asumiendo que Hamas abandone la cláusula de exterminar Israel, los túneles para el terrorismo y, por supuesto, si devuelven los cuerpos de los soldados y a los civiles que están capturados", añadió Lieberman.

Se refería a los cadáveres de dos soldados israelíes muertos durante la ofensiva militar contra Hamas llevada a cabo en Gaza entre julio y agosto de 2014 y a tres ciudadanos israelíes, uno de origen etíope y dos árabes.

[]

Los más de dos millones de personas que se hacinan en los 360 kilómetros cuadrados de Gaza afrontan duras condiciones económicas y uno de los índices de desempleo más altos del mundo, cercano al 40 por ciento, y la creación de una salida al mundo a través de un puerto marítimo es una de las reclamaciones constantes de Hamas.

Sin embargo, Hamas insistió en que si se plantea cualquier intercambio de presos, Israel debe poner en libertad a todos los palestinos que han vuelto a ser detenidos después de ser excarcelados en 2011 en virtud del acuerdo de Guilad Shalit, por el que se liberó a 1.028 presos palestinos a cambio de este soldado israelí.

Fuente: EFE

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL MUNDO

Contenido sugerido

Contenido GEC