El primer ministro palestino, Mohammad Shtayyeh, habla con Reuters en su oficina en Ramallah, en la Cisjordania ocupada por Israel. (Foto: REUTERS/James Oatway/Foto de archivo)
El primer ministro palestino, Mohammad Shtayyeh, habla con Reuters en su oficina en Ramallah, en la Cisjordania ocupada por Israel. (Foto: REUTERS/James Oatway/Foto de archivo)
Agencia EFE

El primer ministro del Gobierno de la (ANP), Mohamed Shtayeh, condenó este martes “el asesinato” del número dos de , , y acusó implícitamente de su autoría a .

Shtayeh describió la muerte de Al Arouri en un ataque con dron en Beirut “como un crimen que lleva la identidad de sus autores”, en una referencia implícita a Israel, aunque no lo nombró directamente.

LEE TAMBIÉN: Israel permitirá “pronto” el regreso de comunidades situadas a entre 4 y 7 kilómetros de Gaza

El mandatario alertó también de “los riesgos y repercusiones que pueden derivarse de este crimen”, y ofreció “al pueblo palestino, al movimiento Hamás y la familia del mártir sus más profundas condolencias”.

La ANP tiene un autogobierno reducido en partes de Cisjordania ocupada y carece de control directo sobre Gaza, donde Hamás sigue combatiendo ahora contra Israel en una guerra de casi tres meses.

Hamás confirmó la muerte este martes de al Arouri en el bombardeo con un dron israelí contra una oficina del grupo a las afueras de Beirut, donde también fallecieron otras cinco personas.

También culpó a “la ocupación sionista”, en alusión a Israel, de asesinar “cobardemente” a líderes palestinos y aseguró que el bombardeo contra su oficina en Beirut “prueba una vez más el completo fracaso de este enemigo en lograr cualquiera de sus beligerantes objetivos en la Franja de Gaza”.

El brazo armado de Hamás, las Brigadas al Qasam, del que era confundador al Arouri, prometió “una respuesta” a su muerte.

A su vez, tras conocerse lo sucedido, hubo marchas de protesta pidiendo venganza contra Israel en varias localidades y campos de refugiados de Cisjordania, según medios locales.

EFE consultó a un portavoz del Ejército israelí sobre lo sucedido y está a la espera de respuesta.

Al menos dos proyectiles impactaron esta tarde contra una oficina de Hamás en el área de Msharafiye, en la zona sur de Beirut.

Al Arouri, miembro de la oficina política de Hamás y uno de los fundadores de su brazo armado, era uno de los líderes en el exilio más prominentes de la formación, que cuenta con varios representantes en el Líbano, así como en otros países de la región.

Además, era visto como una de las cabezas pensantes de las acciones de Hamás contra Israel desde el exterior y se le considera también como uno de los cargos del grupo islamista que planeó el ataque del 7 de octubre en territorio israelí que se saldó con la muerte de unas 1.200 personas e hizo estallar la guerra en Gaza.

El grupo chií libanés Hezbulá -aliado de Hamás e Irán- controla la mayoría del sur de Beirut donde tuvo lugar el ataque, zona que representa uno de sus principales bastiones en el país.

Desde el pasado 8 de octubre, tras estallar la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, Hezbulá está enzarzado también en un intenso fuego cruzado con las fuerzas israelíes desde su lado de la frontera.

Contenido sugerido

Contenido GEC