Los dolientes cargan el cuerpo de uno de los dos palestinos muertos durante enfrentamientos con el ejército israelí en el campo de refugiados de al-Jalazoun durante su funeral en la ciudad cisjordana de Ramallah el 23 de octubre de 2023, en medio de las batallas en curso entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás. (Foto de Jaafar ASHTIYEH/AFP)
Los dolientes cargan el cuerpo de uno de los dos palestinos muertos durante enfrentamientos con el ejército israelí en el campo de refugiados de al-Jalazoun durante su funeral en la ciudad cisjordana de Ramallah el 23 de octubre de 2023, en medio de las batallas en curso entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás. (Foto de Jaafar ASHTIYEH/AFP)
/ JAAFAR ASHTIYEH
Agencia EFE

Dos palestinos murieron este lunes por disparos del durante una redada militar en un campo de refugiados al norte de , en ocupada, lo que eleva a 95 la cifra de palestinos fallecidos en este territorio por fuego israelí desde el comienzo de la guerra con en .

El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) anunció hoy el fallecimiento de dos jóvenes en el campo de refugiados de Yalazón y denunció que otros cuatro palestinos resultaron heridos por disparos de soldados israelíes.

SEPA MÁS: Israel avisa a los palestinos del norte de Gaza que se marchen o los considerará terroristas

La agencia oficial de noticias palestina, Wafa, identificó a los fallecidos como Mahmud Said Nakhleh y Mohamad Nidal Ilian, y detalló además que otros 20 palestinos fueron detenidos durante la redada.

Según Wafa, los jóvenes fallecidos fueron alcanzados por disparos del Ejército tras haber lanzado piedras contra las tropas que estaban operando en el campo.

Consultada por EFE sobre este incidente, la portavocía del Ejército israelí informó de que sus tropas detuvieron esta madrugada a quince sospechosos en el campo de Yalazón, de los cuales diez serían “agendes de Hamás”.

Durante esta operación, agregó un portavoz militar, “sospechosos arrojaron artefactos explosivos y bloques de piedra desde los tejados contra las fuerzas de seguridad israelíes, que respondieron con disparos”.

Estos episodios siguen a la muerte ayer de ocho palestinos en distintos incidentes en Cisjordania ocupada.

Mujeres observan mientras los dolientes cargan el cuerpo de Jihad Saleh, de 29 años, asesinado junto con un adolescente palestino durante una incursión israelí en la aldea de Zawata, durante su funeral en la Cisjordania ocupada por Israel en octubre. (Foto de Zain JAAFAR/AFP)
Mujeres observan mientras los dolientes cargan el cuerpo de Jihad Saleh, de 29 años, asesinado junto con un adolescente palestino durante una incursión israelí en la aldea de Zawata, durante su funeral en la Cisjordania ocupada por Israel en octubre. (Foto de Zain JAAFAR/AFP)
/ ZAIN JAAFAR

Dos de ellos fallecieron en un ataque aéreo israelí a una mezquita de la urbe de Jenin que, según el Ejército, albergaba “un complejo terrorista subterráneo” utilizado por milicianos de los grupos islamistas Hamás y Yihad Islámica Palestina.

Durante la jornada de ayer, además, otros seis palestinos murieron por disparos del Ejército durante enfrentamientos desencadenados en distintas localidades del territorio cisjordano.

De esos seis fallecidos, uno murió en la localidad de Qabatiya, uno en Tubas, uno en el campo de refugiados de Al Aroub y tres en la ciudad de Nablus, incluyendo un joven de 17 años.

Según el Ministerio de Sanidad palestino, esto eleva a 95 la cifra de muertos por disparos de tropas y colonos israelíes en Cisjordania desde que el 7 de octubre estalló la guerra entre Israel y Hamás -organización considerada terrorista por la Unión Europea y Estados Unidos- en Gaza, lo que ha aumentado aún más la violencia regional.

Cisjordania vive en 2023 su mayor pico de violencia desde la Segunda Intifada con más de 300 muertos en lo que va de año.

Fuerzas israelíes han arrestado a casi 600 palestinos en las últimas dos semanas -la mayoría sospechosos de tener vínculos con Hamás- mientras siguen las intensas incursiones de fuerzas israelíes en localidades palestinas, que a menudo derivan en enfrentamientos con las tropas y víctimas mortales.

Israel se hizo con el control de Cisjordania en 1967, y desde entonces mantiene un largo régimen de ocupación y colonización sobre este territorio.

Contenido sugerido

Contenido GEC