Una vista aérea muestra estructuras prefabricadas en un nuevo puesto cerca del asentamiento israelí de Ma'ale Levona, en la Cisjordania ocupada. (Foto de MENAHEM KAHANA / AFP)
Una vista aérea muestra estructuras prefabricadas en un nuevo puesto cerca del asentamiento israelí de Ma'ale Levona, en la Cisjordania ocupada. (Foto de MENAHEM KAHANA / AFP)
/ MENAHEM KAHANA
Agencia EFE

aprobó hoy la construcción de más de 5.700 nuevas viviendas en asentamientos judíos en ocupada, unas 800 de ellas de forma definitiva y las restantes de manera parcial, según informó el ente que nuclea a las colonias.

SEPA MÁS: Cómo opera el Grupo Wagner, el “brutal” ejército privado de mercenarios rusos

“Hoy (lunes), el Consejo Superior de Planificación de la Administración Civil aprobó alrededor de 5.700 unidades de vivienda en Judea y Samaria, informó a través de un comunicado el Consejo Yesha -organización que aglutina a todos los asentamientos-, utilizando la denominación bíblica de Cisjordania.

La autorización de estas viviendas, sumada a la aprobación de más de 7.300 casas a comienzos de este año, eleva a más de 13.00 la cantidad aprobada este año.

Esta cifra marca un récord desde que la ONG israelí Peace Now, que monitorea la construcción en este territorio, comenzó a contabilizar las viviendas aprobadas por Israel en Cisjordania ocupada en 2012.

El máximo registrado hasta el momento era de 12.159 en 2020.

Las más de 13.000 viviendas aprobadas hoy representan también un aumento de casi un 300% respecto al año pasado, cuando, bajo el gobierno de una coalición compuesta por partidos de todo el espectro político, se aprobaron 4.427 casas.

“La aprobación de unas 5.700 unidades de vivienda hoy y más de 13.000 solo en la primera mitad de este año debería dejar en claro que el Gobierno se precipita hacia la anexión (de Cisjordania ocupada), convirtiendo a Israel en un estado de apartheid”, denunció hoy Peace Now a través de un comunicado.

Por su parte, Shlomo Neeman, presidente del Consejo Yesha celebró esta medida, agradeció al Gobierno y dijo que “esta es la respuesta sionista más apropiada para todos aquellos que buscan destruirnos”.

De las casi 5.000 viviendas que recibieron autorización parcial, 1.563 se encuentran en la colonia de Eli, adyacente al sitio de un ataque palestino el pasado martes en el que murieron cuatro israelíes.

MIRA AQUÍ: Zelensky visita a tropas ucranianas en Donetsk

El día posterior al ataque, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, ordenó la construcción inmediata de mil nuevas casas en Eli en respuesta al ataque y dijo que “la respuesta al terrorismo” es atacarlo con fuerza y seguir construyendo viviendas.

La aprobación hoy de estas nuevas viviendas se produce en un contexto de elevada tensión en Cisjordania, donde desde el domingo pasado han muerto 21 personas -17 palestinos y 4 israelíes- en incidentes violentos.

Además, llega una semana después de que el Gobierno diera luz verde a una reducción de trámites que acelera el proceso de aprobación y construcción de asentamientos en territorio palestino ocupado y formalizara el traspaso de competencias en la planificación de asentamientos en Cisjordania a un departamento dentro del Ministerio de Defensa controlado por el ministro de Finanzas, el ultranacionalista y colono Bezalel Smotrich.

Cisjordania vive su mayor pico de violencia en dos décadas, con 142 palestinos muertos este año, muchos de ellos milicianos pero también civiles -incluyendo 23 menores-, y la mayoría en enfrentamientos armados con tropas israelíes, que han intensificado sus redadas en la zona.

En paralelo, el área ha visto la proliferación de nuevos grupos armados palestinos, del número de ataques de éstos contra israelíes, así como de las agresiones de colonos. De lado israelí, han muerto 25 personas, la mayoría colonos y cinco de ellos menores, víctimas de ataques palestinos.

Israel se hizo con el control de Cisjordania y Jerusalén Este en 1967, y mantiene una ocupación militar sobre este territorio que es de las más largas en la historia reciente.

Contenido sugerido

Contenido GEC