La jugadora iraní de ajedrez Sara Khademalsharieh en Almaty, Kazajistán, el 28 de diciembre. (Foto de Reuters)
La jugadora iraní de ajedrez Sara Khademalsharieh en Almaty, Kazajistán, el 28 de diciembre. (Foto de Reuters)
Agencia AFP

Una campeona ajedrecista  compitió sin el hiyab obligatorio en el Mundial de partidas rápidas esta semana en , a lo que la federación local iraní reaccionó el miércoles afirmando que no estaba representando a la República Islámica.

Sara Khademalsharieh, gran maestra iraní de 25 años, apareció sin velo durante ese campeonato mundial organizado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), un gesto considerado como una muestra de apoyo a las protestas que sacuden Irán desde hace más de tres meses, desde la muerte de la joven Mahsa Amini.

MIRA AQUÍ: Más de 100 manifestantes detenidos en Irán se pueden enfrentar a la pena de muerte

Amini, de 22 años, murió el 16 de septiembre tras ser detenida por la policía de la moral en Teherán, por supuestamente no ajustarse a la estricta indumentaria femenina obligatoria en Irán, que incluye el uso del hiyab en público.

Las ajedrecistas iraníes Mitra Hejazipour (I) y Sara Khademalsharieh (D) juegan en la Federación de Ajedrez en la capital, Teherán, el 10 de octubre de 2016. (Foto de ATTA KENARE / AFP)
Las ajedrecistas iraníes Mitra Hejazipour (I) y Sara Khademalsharieh (D) juegan en la Federación de Ajedrez en la capital, Teherán, el 10 de octubre de 2016. (Foto de ATTA KENARE / AFP)
/ ATTA KENARE

Esta jugadora de ajedrez participaba por su cuenta” en el torneo, declaró el jefe de la federación de ajedrez iraní, Hassan Tamini, citado por la agencia Fars.

Khademalsharieh no participó en esas competiciones a través de la federación, sino que fue de forma independiente e hizo esta acción”, insistió.

Las atletas femeninas están obligadas a cumplir con el código de vestimenta también en el extranjero cuando representan a su país en eventos internacionales, pero algunas han aparecido recientemente en competiciones sin cubrirse la cabeza.

El pasado octubre, la escaladora Elnaz Rekabi solo llevó una cinta en la cabeza durante un evento en los Campeonatos asiáticos en Seúl.

A su regreso fue recibida como una heroína por decenas de personas que acudieron al aeropuerto Imán Jomeini de Teherán.

MÁS INFORMACIÓN: Presidente Ebrahim Raissi dice que “no habrá piedad” para enemigos de la república islámica de Irán

Posteriormente, la atleta se disculpó por el incidente e insistió en que su velo se le había resbalado accidentalmente, en comentarios a los medios estatales.

No esperábamos que esa ajedrecista hiciera eso porque había participado en competiciones previas conforme a las normas”, dijo Tamini en referencia a Khademalsharieh.

El deporte se ha convertido en un terreno sensible durante las protestas, con varias atletas femeninas prominentes mostrando su apoyo a los manifestantes, como también hicieron futbolistas masculinos.

Contenido sugerido

Contenido GEC