(Foto: EFE)
Michelle Bachelet
Redacción EC

Caracas. dijo que se compromete a asumir con "seriedad" las recomendaciones de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, , con quien se reunió este viernes en .

"Va a haber criterios diferentes, siempre los hay en todos los países, pero le he dicho que puede contar conmigo, como presidente, para tomar con toda la seriedad sus sugerencias, sus recomendaciones y sus propuestas", señaló Maduro tras despedir a Bachelet en el palacio presidencial de Miraflores.






Acusado por la oposición de violaciones sistemáticas de las garantías fundamentales y de haber sumido al país en el caos económico, el mandatario también garantizó que los responsables de violaciones de derechos humanos serán procesados sin distinción.

El propósito es que "las instituciones sean protegidas y además llevar a juicio a cualquiera que viole los derechos humanos en la instancia que sea, sea quien sea. Le he dado todas mis garantías", subrayó.

Bachelet y Maduro sostuvieron una reunión de casi dos horas, luego de que en la mañana la comisaria se entrevistara con Juan Guaidó, jefe del Parlamento reconocido como mandatario interino por medio centenar de países liderados por Estados Unidos.

"Ha sido una buena visita, y ojalá el espíritu de esta visita prive para unas nuevas relaciones con la oficina de la Alta Comisionada y nuestro país", sostuvo el líder chavista, quien agradeció a Bachelet por haber aceptado su invitación.

En la reunión con Maduro también participaron su máximo representante para los derechos humanos, Larry Devoe; la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez; el canciller, Jorge Arreaza; la primera dama, Cilia Flores, y el coordinador residente de ONU en Venezuela, Peter Grohmann.

Maduro recordó que quien fuera entre el 2014 y el 2018 comisionado de la ONU para los derechos humanos, el jordano Zeid Ra'ad Al Hussein, mantuvo una postura crítica con su Administración y ofreció respaldo a la oposición venezolana.

"El antiguo alto comisionado iba a Nueva York, a Washington, a actos políticos con la oposición venezolana, no defendía ni sabía representar la altura y el honor de ese cargo, y dañó las relaciones del Gobierno venezolano con esa buena instancia de derechos humanos del sistema de Naciones Unidas", continuó.

Maduro también señaló que Bachelet pudo reunirse "con todos los poderes" durante su "intensa" agenda, que pudo cumplir "con plena libertad" y pudo escuchar "todas las situaciones" referidas a los derechos humanos en el país caribeño.

Fuente: AFP / EFE

Contenido sugerido

Contenido GEC