(Foto: Captura de video)
(Foto: Captura de video)
Redacción EC

"¡La orden es masacrar al pueblo!", gritó un efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) tras cruzar la noche de este sábado la frontera a , huyendo desde , mientras era protegido por soldados colombianos.

"Me declaro leal a Juan Guaidó, nuestro presidente, nuestro comandante en jefe es Juan Guaidó", dijo el militar que se identificó como Miguel Tolosa, un sargento coronel de tercera. 






"El gobierno quiere masacrar al pueblo. La orden es masacrar al pueblo, sacar a los colectivos y sacar a los presos a la calle para masacrar al pueblo", agregó Tolosa.

Con este salto de frontera son ya 63 militares los que han abandonado al régimen de Nicolás Maduro en una sola jornada, 59 en Cúcuta y 8 en Arauca.

Todos ellos han recibido salvoconducto de las autoridades colombianas, incluso algunos de ellos conversaron, y se cuadraron, ante el presidente encargado, Juan Guaidó. Colombia analizará cada caso en particular. Dos de los guardias escaparon junto a sus familias. 

La mayoría son miembros de la Guardia Nacional Bolivariana, el cuerpo militar especializado en orden público que durante las protestas del 2017 encabezó la represión contra los estudiantes. La mayor parte son sargentos y tenientes, además de soldados. Al frente de todos ellos el mayor José Sandoval.

Entre los que han huido de su país se encuentran dos mujeres de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), quienes no aguantaron sus propias lágrimas ante los "cañonazos" de sentido común que le enviaron los voluntarios y decidieron echar a correr, un oficial de la Armada y un agente de las Fuerzas Especiales (FAES), los temidos escuadrones de la muerte. Se trata de William Cansino, quien saltó a la libertad desde la trinchera chavista, para ya en Colombia asegurar que el 80% de sus compañeros no están con Maduro

En el puente fronterizo también hicieron acto de presencia el mayor general retirado Clíver Alcalá, militar clave durante la época de Chávez y disidente desde hace dos años, acompañado por el mayor Hugo Enrique Parra, en activo, otro alto oficial que reconoció públicamente al presidente encargado.

Durante el día, el general Alexis López Ramírez (un peso pesado del Ejército, quien había demostrado su incomodidad desde la destitución de la fiscal rebelde, Luisa Ortega, hace dos años) reconoció a Guaidó como presidente.

"El único civil que puede comandar la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) es el presidente de la República. Desde hace unos años vemos como gobernadores, jefes del PSUV, policías y ese adefesio que llaman protectores se abrogan el mando de nuestra FANB. Exijo respeto a la Constitución", subrayó el general López Ramírez, en alusión directa a Freddy Bernal, el polémico ex policía chavista que comanda las tropas en la frontera.

Hasta hace dos años, López Ramírez comandaba el Consejo de Defensa Nacional, de cuya secretaría dimitió. El general volvió a criticar la presencia de militares cubanos, "que hacen el trabajo de los estados mayores". 

Fuente: "La Nación", Argentina / GDA

Contenido sugerido

Contenido GEC