La web de la Sutran indicó que se cerraron tres carreteras producto de los deslizamientos de tierras ocurridos tras el sismo de 7 grados en Arequipa. Foto: COER Arequipa
Sismo de 7 de grados en Arequipa
Redacción EC

El cuyo epicentro fue a 54 kilómetros al suroeste del distrito costero de Yauca, en la provincia de Caravelí, región de , dejó varias casas de adobe afectadas y vehículos menores (mototaxis) dañados, según el reporte preliminar del Centro de Operaciones de Emergencia Regional COER. Además, fuentes de El Comercio confirmaron que hay 14 heridos, 5 de ellos en Yauca, 1 en Atiquipa y 8 en Acarí.

También, tras el hecho, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú indicó que se generó una alerta de tsunami por las características del terremoto ocurrido en el litoral peruano. Sin embargo, algunas horas después, descartó la alarma.

LEE MÁS | Sismo en Arequipa tuvo cuatro réplicas más durante la madrugada

Tras el movimiento telúrico, se reportó el cierre de tres tramos en la Panamericana Sur debido a deslizamientos de tierra y rocas; sin embargo, estas autopistas ya han sido liberadas y se encuentran habilitadas, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Según detalló, unidades de zonales de Ica y Arequipa trabajaron desde la madrugada para restablecer la transitabilidad en las vías.

América Noticias indicó que los negocios de Yauca y Chala resultaron afectados luego que su mercadería cayera por el piso. Los vendedores calculan pérdidas de hasta 1.500 soles cada uno por los productos que quedaron inservible.

Suspenden clases por sismo

En tanto, el Gobierno Regional de Arequipa a través de la Gerencia Regional de Educación señaló que se ha decidido suspender las clases de manera preventiva en toda la provincia hasta tener una evaluación completa de las instituciones educativas y de las vías de comunicación tras el sismo ocurrido.

Viviendas y puentes afectados

El Gobierno Regional de Arequipa actualizó su reporte sobre los daños generados por el fuerte sismo. En este nuevo documento precisan que hay 14 viviendas afectadas: seis en Yauca, tres en Cahuacho, tres en Acarí y dos en Bella Unión. Asimismo, informan que hay 2 puentes que se han visto perjudicados: uno en Chala y otro en Huanuhuanu.

En esta lista también figuran 6 instituciones educativas que han presentado daños: dos en Yauca, dos en Jaquí y dos en Bella Unión.

En cuanto a los servicios de primera necesidad, se supo que la red de agua potable en Jaquí resultó afectada en un 20%.

El servicio eléctrico también presentó desperfectos en Atiquipa y Lomas, pero ya se está restituyendo.

En tanto, el Gobierno Regional de Arequipa indicó que 4 kilómetros de vías han sufrido daños en Caravelí, Cháparra, Huanuhuanu, Jaquí y Acarí.

Dina Boluarte se pronuncia tras sismo

El Gobierno informó que la presidenta de la República, , recibió un reporte sobre los daños que dejó el sismo de 7.0 grados que ocurrió esta madrugada en . La jefa de Estado aseguró que junto a los cinco ministros que la acompañaron en su viaje a China, “a partir de este momento todo el gabinete en pleno estamos en alerta”.

Dina Boluarte tras sismo reportado en Arequipa
Dina Boluarte tras sismo reportado en Arequipa

18 réplicas de sismo en Arequipa

Según el presidente del Instituto Geofísico del Perú (IGP) Hernando Tavera fueron un total de 18 réplicas más tras el ocurrido la madrugada de hoy, viernes 28 de junio, al promediar las 12:36 a. m. cuyo epicentro fue a 54 kilómetros al suroeste del distrito de Yauca, en la provincia de Caravelí, región de . Sin embargo, solo seis fueron percibidas por la población.

La primera fue de magnitud 4.2 a la 01:10 a. m. con epicentro a 49 kilómetros al sur del distrito de Lomas, en la provincia de Caravelí, en Arequipa. La segunda, esta vez a las 01:26 a. m, de magnitud 4 con epicentro a 39 kilómetros al sur del distrito de Yauca, en la provincia de Caravelí, en Arequipa.

Casi una hora después llegó la tercera réplica de sismo a las 02:05 a. m. de magnitud de 4.6. Una cuarta más, a las 02:26 a. m. de magnitud fue de 4.4, con una profundidad de 27 kilómetros y de intensidad III-IV grados.

MIRA AQUÍ | ¿Qué dice la nueva norma que exige visa y pasaporte a venezolanos que ingresen al Perú?

La quinta réplica fue a las 07:07 a. m. de magnitud 4.3 a 27 kilómetros al sureste Lomas, Caraveli, Arequipa, con una intensidad de grados III. La sexta fue 07:09 a. m. y de grado 4.2. Fue a 58 kilómetros al noroeste de Sta. Maria De Nieva, Condorcanqui, Amazonas.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC