Entre lo entregado figuran frazadas, colchones, herramientas, carreterillas y hojas de calamina serán distribuidas a las zonas afectadas. (Foto: Gore Cajamarca)
Entre lo entregado figuran frazadas, colchones, herramientas, carreterillas y hojas de calamina serán distribuidas a las zonas afectadas. (Foto: Gore Cajamarca)
Redacción EC

Las intensas lluvias registradas en , han dejado a varias familias damnificadas producto de las inundaciones. Ante ello, las autoridades de la región gestionaron ante el Instituto Nacional de Defensa Nacional () más de 4 toneladas de ayuda humanitaria.

MIRA: COVID-19: actualiza aquí la información de tu familiar adulto mayor si necesita ser vacunado en casa

Así lo informó el Gobierno Regional de Cajamarca, vía sus redes sociales, luego de gestionar esta ayuda, equivalente a 4,291 kilogramos que fue recibido por el gobernador Mesías Guevara.

En el acto de entrega también estuvo presente el viceministro de Políticas para la Defensa, Manuel Mesones Castelo y funcionarios del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).

Entre lo entregado figuran 15 frazadas, 6 paquetes de colchones, 15 cajas de camas, 1 paquete de hojas de calamina, así como herramientas, carreterillas, picos y palanas.

Para el traslado de este cargamento se contó con el apoyo de un avión de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) el que arribó, este jueves, al aeropuerto Armando Revoredo Iglesias.

MIRA: Año escolar 2021: Contraloría reportó que existe retraso en la entrega de tablets y falta de cargadores solares

El gobierno regional informó que se efectuó esta y otras acciones inmediatas debido al impacto de los daños ocasionados por las inundaciones registradas.

Por su parte, el COER monitorea las 24 horas del día la evolución de esta emergencia por lluvias y exhorta a las autoridades locales mantener en alerta permanente sus centros de emergencia locales.

VIDEO RECOMENDADO

Transportistas de Cusco se niegan a desbloquear vías pese a advertencia del Gobierno

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC