(Foto referencial)
(Foto referencial)
Redacción EC

Tras pasar por un riguroso proceso de evaluación, 9.975 maestros de todo el Perú alcanzaron una plaza de nombramiento para poder ejercer la docencia en una escuela pública, informó el Ministerio de Educación ().

La nómina de los ganadores del Concurso de Nombramiento Docente 2018 que se sumarán a la Carrera Pública Magisterial (CPM) desde marzo 2019 puede ser consultada .

El Minedu señaló que Lima Metropolitana es la región con mayor número de postulantes que alcanzaron una plaza de nombramiento, seguida por Cajamarca, Piura, Puno y La Libertad.

Los ganadores superaron dos etapas de evaluación. La primera fue la Prueba Única Nacional a cargo del Minedu, que evaluó razonamiento lógico, comprensión lectora y conocimientos pedagógicos de la especialidad del postulante.

La segunda etapa, a cargo de los comités de evaluación descentralizados en las instituciones educativas y UGEL, evaluó el desempeño en el aula, la trayectoria profesional y la afinidad con el proyecto educativo.

El Minedu recuerda a los ganadores que para concluir el proceso y emitir sus resoluciones deben presentar ante la UGEL correspondiente los documentos originales que acreditan el cumplimiento de requisitos y la trayectoria profesional.

Por otro lado, el Minedu recuerda a aquellos postulantes que seleccionaron plazas en instituciones educativas unidocentes o multigrado y no lograron ganar un puesto en la etapa regular del concurso, que tendrán la oportunidad de participar en la etapa excepcional en la que, en un acto público de adjudicación, por estricto orden de mérito, podrán elegir entre las plazas de ese tipo que quedaron vacantes.

El Minedu indicó que la convocatoria al Concurso de Nombramiento se realizará de forma anual hasta el 2022, en el marco de la Ley N° 30747, para ofrecer a los docentes titulados mayores oportunidades de ingresar a una Carrera Pública Magisterial basada en el mérito.

Síguenos en Twitter como

Contenido sugerido

Contenido GEC