:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/URzvndBLQfmVZHqhpwiDOzeNY58=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/6HZ4EASPMRBCTHCQA2ZVBTYKBM.jpg)
Francia condecoró con la Legión de Honor a un centenario veterano peruano que combatió en la Segunda Guerra Mundial, donde participó en la campaña de Normandía y la liberación de Bélgica y Holanda integrando la brigada belga Piron.Follow @sociedad_ECpe
Jorge Sanjinez, quien cumplió 100 años el 24 de enero, recibió la alta distinción de manos del embajador francés Fabrice Mauriés en ceremonia realizada en la plaza de Armas de Pucallpa (noreste de Perú) ante el jefe del ejército peruano, general Luis Ramos, y autoridades civiles.
"(Vamos a) corregir una injusticia, Francia se desplaza hacia su ciudad, Pucallpa para entregar las insignias (de caballero) de la Legión de Honor", dijo Mauriés al rememorar que Sanjinez no pudo viajar a Bruselas en 2015, cuando sobrevivientes de la brigada Piron fueron condecorados en la embajada de Francia en la capital belga.
"El señor Sanjinez se une hoy al círculo selecto de los peruanos condecorados con la Legión de Honor a titulo militar (...). Pasó de ser un combatiente a un libertador, de un hombre a un héroe", resaltó el embajador francés ante el anciano excombatiente, que usa silla de ruedas y vive en Pucallpa, 713 km al este de Lima, en la región de Ucayali, fronteriza con Brasil.
Sanjinez pertenece a la "Association des Anciens de la Brigade Piron" y se enroló desde Lima como voluntario extranjero en el Ejército belga en enero de 1943. Ese mes partió a Canadá, dónde recibió instrucción militar, para luego arribar a Londres y ser asignado a la Brigada Piron, entonces un grupo independiente belga, que desembarcó en Normandía (Francia) el 8 de agosto de 1944.
Según diversos foros especializados de las redes sociales, Sanjinez sería el último latinoamericano vivo que luchó contra la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
La Brigada Piron liberó varias ciudades y pueblos de Francia antes de llegar a Bélgica y a Holanda. En abril de 1945 Sanjinez fue ascendido a cabo y el 1 de agosto de ese año se le otorgó el grado de sargento. En enero de 1946 retornó a Perú "luego de haber dedicado 3 años de su vida, de su juventud, en beneficio de la libertad, de nuestra libertad", remató el embajador de Francia.
La brigada debe su nombre al jefe de las fuerzas belgas libres, coronel Jean Baptiste Piron. Luego de la Segunda Guerra Mundial, la Brigada Piron se convirtió en modelo para la reestructuración del Ejercito belga.
Fuente: AFP
Lee más noticias de Sociedad...Tweets by sociedad_ECpe