El anunció se da un día después de de los violentos enfrentamientos entre la policía y manifestantes que han dejado solo el lunes 18 muertos en Puno.  (GEC)
El anunció se da un día después de de los violentos enfrentamientos entre la policía y manifestantes que han dejado solo el lunes 18 muertos en Puno. (GEC)

El Gobierno declaró la inmovilización social obligatoria por tres días en la ciudad de Puno desde las 8 pm. hasta las 4 am.. Así lo anunció el presidente del Consejo de Ministros, , durante el pedido del voto de confianza ante el pleno del Congreso.

El anunció se da un día después de de los violentos enfrentamientos entre la policía y manifestantes que han dejado, solo el lunes, 18 muertos en Puno. Entre las víctimas mortales hay menores de edad, mujeres y policías. Las movilizaciones exigen la renuncia de la presidente Dina Boluarte, el cierre del Congreso, y el adelanto de Elecciones.

REVISA | Paro nacional EN VIVO, hoy 10 de enero: violencia en Puno, bloqueos de carreteras y protestas en regiones

Las muertes registradas el lunes, la mayoría por impacto de perdigones, se sumaron a actos de vandalismo como saqueos a locales privados y públicos, el incendio de almacenes e incluso la casa de los familiares de un congresista y el asesinato de un policía, quemado dentro de un patrullero.

El primer ministro, , anunció también que una delegación de alto nivel del Ejecutivo viajará a Puno para buscar diálogo con los manifestantes. Además, declaró Duelo Nacional Laborable, miércoles 11 de enero, por la víctimas de los enfrentamientos.

REVISA | EN VIVO | Gabinete Otárola llega al Congreso para pedir el voto de confianza

“Hoy va a ir una delegación de alto nivel del Ejecutivo a Puno, buscando diálogo, llevando medicinas, por favor permitan que lleguen las medicinas a Puno, porque la situación en este momento nos obliga a tener que tomar una serie de acciones de carácter humanitario a los heridos”, sostuvo.

Policía muerto

Otárola también confirmó la muerte del suboficial José Luis Soncco Quispe durante un ataque de una turba a un patrullero. El agente fue golpeado y amarrado para luego ser quemado vivo. Durante su discurso realizó arengas y un reconocimiento a las fuerzas policiales.

REVISA | Puno: confirman la muerte de al menos 17 personas por enfrentamientos en Juliaca

Más temprano la PNP informó: “Uno de los policías heridos, el suboficial de tercera PNP Ronald Villasante Toque, quien conducía la patrulla siniestrada, logró comunicarse telefónicamente con sus compañeros, a quienes relató el salvaje ataque, denunciando, además, la desaparición de su compañero, el suboficial de segunda PNP José Luis Soncco Quispe. También confirmó la sustracción de las municiones, chaleco antibalas y armas de reglamento que ambos llevaban (dos pistolas Pietro Beretta y un fusil AKM)”, indica la nota.

Contenido sugerido

Contenido GEC