(Foto: Johnny Aurazo)
(Foto: Johnny Aurazo)
Johnny Aurazo

El Defensor de Pueblo, Walter Gutiérrez Camacho, criticó este martes en Trujillo el poco avance que presenta el proceso de reconstrucción en La Libertad, 19 meses después de los huaicos, las lluvias y las inundaciones provocados por El Niño costero y que dejaron 12.228 familias damnificadas en toda la región, según cifras de la Subgerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional.

Gutiérrez aseguró que existe "ineficiencia" en las autoridades locales, regionales y nacionales para ejecutar las obras de reconstrucción en esta parte del país. Precisó que para los trabajos de este año la región ha recibido S/ 500 millones de los S/ 800 millones ofrecidos; no obstante, solo se han gastado en obras S/ 250 millones.

"A este ritmo podríamos terminar en 20 años la reconstrucción en La Libertad y la responsabilidad es de todas las autoridades. Obviamente las autoridades regionales tienen responsabilidad, pero también el Ministerio de Vivienda y el Gobierno Central", cuestionó.

Añadió que solicitará a la Contraloría General de la República investigar estos retrasos. "Hay trabajos que se han hecho, pero evidentemente no es suficiente. La probabilidad de un nuevo Niño es evidente y urge desarrollar trabajos en salud, en educación y de prevención", sostuvo.

Por su parte, el representante de la Defensoría del Pueblo en La Libertad, José Luis Agüero Lobatón, afirmó que 300 familias damnificadas, de las cuales 30 están en Trujillo, aún esperan una vivienda en esta región. Según la misma Subgerencia de Defensa Civil, 7.089 viviendas colapsaron durante el evento natural en La Libertad.

Por su parte, el gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez, dijo que "El Niño dejó una secuela imposible de atender con la celeridad que todos reclaman por la falta de expedientes específicos sobre los daños ocasionados y porque se tuvo que comenzar de cero". Añadió que La Libertad tiene la obra "más importante que hay en el país" en relación a los trabajos que se harán en la quebrada San Ildefonso, valorizados en S/ 237 millones.

-Lucha contra la violencia-

Walter Gutiérrez llegó a Trujillo para inaugurar la primera Audiencia Defensorial Descentralizada ¡Basta de violencia contra niñas y mujeres: justicia sin indiferencia! Cientos de personas acudieron al centro de convenciones Los Conquistadores para exponer sus iniciativas en la lucha contra la violencia hacia las niñas y mujeres ante las principales autoridades de esta región.

De esta manera, Trujillo se convirtió en la primera región en ser sede de este ciclo de Audiencias Defensoriales, que se repetirán en los próximos días en Arequipa, Cusco, Apurímac, Madre de Dios, Piura, Loreto, Junín y Lima, consideradas las regiones con los más altos índices de violencia hacia niñas y mujeres.

De acuerdo con Walter Gutiérrez, entre enero y agosto de este año se registraron 3.313 casos de violencia contra mujeres e integrantes del grupo familiar. “A la fecha se reportan siete casos de feminicidio e igual número de tentativa de feminicidio en dicha región, lo que convierten a La Libertad en la cuarta a nivel nacional con cifras de este delito”, precisó la Defensoría.

Síguenos en Twitter como

Contenido sugerido

Contenido GEC