MDN
Olmos
Redacción EC

Un grupo de vecinos del distrito de Olmos, ubicado en la provincia de Lambayeque, se encuentra bloqueando varias vías para acceder a dicho lugar en protesta contra la construcción de la Nueva Ciudad de Olmos. Entre las vías bloqueadas se encuentran la carretera Fernando Belaúnde Terry y la antigua Panamericana Norte.

Según informó Canal N, los vecinos reclaman que su distrito no se este favoreciendo con la construcción de la nueva ciudad Olmos, por lo que reclaman la paralización de las obras, a través de un paro de 72 horas. Este se inició ayer. Las vías están bloqueadas con troncos, piedras y llantas y no permiten el tránsito de vehículos de transporte interprovincial ni de carga. Estos se dirigen principalmente a ciudades como Jaén, Bagua, Tarapoto, entre otras.  

Las obras de la Nueva Ciudad de Olmos están a cargo del Ministerio de Vivienda, Saneamiento y Construcción (MVCS). Desde el sector se ha informado que se trata de la primera ciudad planificada y autosostenible del país, donde se espera que vivan los trabajadores agroindustriales de esta región. 

La primera fase de la nueva ciudad de Olmos deberá estar lista en octubre del 2018. El proyecto consta de la habilitación de más de 700 hectáreas donde habrá lotes para viviendas. Se estima que más de 22 mil familias podrán acceder a estos terrenos mediante los programas Techo Propio y Mivivienda del MVCS.

El subprefecto de Olmos, Marko Vidal Cornejo, informó a RPP que las dos personas detenidas el último domingo fueron puestas en libertad, pero que esta mañana dos otras personas fueron detenidos.

"Los manifestantes no han solicitado garantías [para la protesta]”, aseguró a dicha emisora.

En una nota informativa de la policía, esta mañana un grupo de manifestantes también bloquearon la vía carrozable que da acceso a las tierras nuevas del proyecto Irrigación Olmos.

La PNP especifica que 150 personas bloquearon la vía en la calle San Francisco, a la altura del Hotel Campestre El Remanso de Olmos, acceso que conduce a los caseríos Nitape, Tunape, El Médano, Las Norias así como al sector Tierras Nuevas, donde se encuentran empresas agrícolas.

MÁS EN PERÚ

TAGS

Contenido sugerido

Contenido GEC