(Foto: archivo El Comercio)
(Foto: archivo El Comercio)
Redacción EC

El Gobierno amplió el estado de emergencia en los distritos de Nauta, Urarinas y Parinari, en la región Loreto, por un plazo de 60 días calendario debido a la existencia de peligro inminente de afectación a la salud de la población ante enfermedades provenientes de la contaminación de ríos.

De acuerdo al Decreto Supremo Nº 109-2018-PCM, publicado este jueves en el diario oficial El Peruano, esta medida entrará en vigencia el próximo sábado 3 de noviembre. Asimismo, se dispuso que se continúen ejecutando acciones inmediatas y necesarias destinadas a la reducción del muy alto riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación en caso amerite.

El decreto supremo dispone también que el Gobierno Regional de Loreto y los gobiernos locales involucrados, con la coordinación técnica y seguimiento del Indeci, ejecuten las acciones inmediatas y necesarias destinadas a la reducción del muy alto riesgo existente.

Vale precisar que el pasado 16 de febrero de este año, el gobernador regional de Loreto, Fernando Meléndez, solicitó al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) declarar el estado de emergencia en los distritos mencionados debido a la contaminación de los ríos y quebradas como producto del desborde y diseminación del petróleo que aún persiste en la zona.

La norma también recuerda que los citados distritos fueron declarados en emergencia por el Decreto Supremo N° 070-2018-PCM y prorrogado por el Decreto Supremo N° 090-2018-PCM.

Síguenos en Twitter como

Contenido sugerido

Contenido GEC