Waldo Ríos se dio baño de popularidad en la Plaza San Martín - 3
Waldo Ríos se dio baño de popularidad en la Plaza San Martín - 3
Redacción EC

Un baño de popularidad ante más de mil personas se dio en la Plaza San Martín, en Lima, , electo presidente regional de . Él está a la espera de que el Poder Judicial y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se pronuncien sobre el pago de S/. 1 millón de reparación civil que adeudaba al estado por una condena en su contra el 2009.

Al dirigirse a sus simpatizantes, evitó revelar quiénes aportaron para que él pueda cubrir la deuda. “Fui sentenciado injustamente, pero lo acepté. Me obligaron a cumplir una condena y la cumplí. Me impusieron una reparación (civil) abusiva, que fue pagada por un grupo de personas, profesionales y empresarios, amigos y familiares, que no quieren ser conocidos”, refirió.

(Foto: Juan Lara Vásquez / El Comercio)

En ese sentido, manifestó que “ahora le toca cumplir al Estado porque yo ya cumplí”. Y según acotó, no se irá de Lima hasta que no le den sus credenciales como presidente regional de Áncash.

“Con mis credenciales le haré conocer al presidente accesitario quien es la autoridad. La vicepresidencia es un cargo de decoro, es como un florero que va ahí no más”, sostuvo en referencia a Enrique Vargas, presidente en funciones con quien ya ha expresado diferencias.

AÚN FIGURA EN REGISTRO

El Poder Judicial aún no se ha pronunciado sobre la rehabilitación de Waldo Ríos. El JNE tiene que recibir una notificación de dicho poder del Estado para actuar. 

A esta hora, Waldo Ríos aún figura en el Registro de Deudores de reparaciones civiles por delitos en agravio del Estado por Delitos de Corrupción.

(Poder Judicial)

Waldo Ríos, ex congresista del Frente Independiente Moralizador (FIM), sucumbió al dinero del ex asesor Vladimiro Montesinos Torres para pasarse a las filas de la bancada fujimorista el 2000. Recibió 10 mil dólares a cambio de favores políticos.

El Poder Judicial lo condenó a 4 años de cárcel suspendida por los delitos de cohecho pasivo y receptación, lo inhabilitó para ejercer cargo público por tres años y le ordenó el pago de un millón de soles de reparación civil, que debía pagar en forma solidaria con otros tres coprocesados.

Simpatizantes lucieron polos alusivos a Waldo Ríos. (Foto: Juan Lara Vásquez / El Comercio)

Contenido sugerido

Contenido GEC