(Foto: Reuters)
(Foto: Reuters)
Redacción EC

La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) informó a través de un comunicado de prensa que luego de las graves denuncias contra la organización no gubernamental británica Oxfam ha dispuesto aperturar de oficio procesos de supervisión y fiscalización sobre el uso correcto de los recursos de la cooperación internacional en los proyectos registrados en el Perú por Oxfam Intermom, Oxfam America Inc. y Oxfam Quebec.

“Como en todo proceso de fiscalización, además de determinar el uso correcto de los recursos, cualquier presunción de ilícitos de carácter civil o penal es reportada ante las autoridades correspondientes”, se puede leer en el comunicado.

Aseguran que la fiscalización se hace con carácter preventivo en el marco de las atribuciones establecidas en la Ley N° 27692 - Ley de Creación de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional.

-El escándalo-

Hace unos días, el diario británico The Times publicó que Oxfam encubrió orgías con prostitutas de un grupo de altos cargos que distribuían ayuda humanitaria en Haití.

El personal de Oxfam se encontraba en dicho país tras el terremoto de 2010, que acabó con la vida de 220.000 personas, hirió a otras 300.000 y dejó a cerca de un millón y medio sin hogar.

La directora adjunta de la ONG Oxfam, Penny Lawrence, renunció este lunes tras asumir la "entera responsabilidad" por el escándalo desatado después de conocerse que responsables de esa organización recurrieron a prostitutas en Haití.

En tanto, La directora ejecutiva de Oxfam International, Winnie Byanyima, dijo el domingo que estaba desconsolada por el escándalo.

Luego de la denuncia de los Haití se conoció que varios trabajadores también contrataron a prostitutas en el país centro africano Chad. Eso se remonta al año 2006.

En ambos escándalos el belga Roland van Hauwermeiren fue la máxima autoridad de Oxfam. "Nunca he entrado en un burdel, en una discoteca o en un bar en ese país", afirmó el belga, de 68 años, sobre la denuncia en Haití.

La ministra de Cooperación del Reino Unido, Penny Mordaunt, aseguró hace unos días que que el gobierno recortará los fondos de asistencia a cualquier organización que no cumpla con una nueva revisión a las obras de caridad en el extranjero, y describió los reportes sobre explotación sexual en el sector como algo "totalmente despreciable".

MÁS EN PERÚ

TAGS

Contenido sugerido

Contenido GEC