La delincuencia traba la lucha contra el zika en el norte
La delincuencia traba la lucha contra el zika en el norte

El mes pasado, la enfermera Miriam Carranza y dos de sus compañeras fueron asaltadas por delincuentes en el asentamiento humano Campo Amor, en Zarumilla (Tumbes). Las tres trabajan en una brigada que realiza la abatización de las viviendas para contrarrestar el , el dengue y la chikunguña.

En total, en lo que va del año, según la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Tumbes, se han reportado seis asaltos al personal de salud que lucha contra las enfermedades transmitidas por el mosquito ‘Aedes aegypti’. El año pasado, los asaltos sumaron 20. Al personal le sustrajeron celulares, dinero en efectivo y hasta lo golpearon. En Piura ocurre una situación similar. De acuerdo con la Diresa de esa región, desde el 2015 se registraron 40 robos al personal de salud.

Representantes del Ministerio de Salud y del Gobierno Regional en Tumbes y Piura han solicitado más apoyo a la policía para que garantice la seguridad de sus trabajadores.

POCO APOYO DE LA POBLACIÓN
El personal de salud del norte no solo debe luchar contra la imperante delincuencia, sino también contra la renuencia de los pobladores a las actividades de prevención y control de estas enfermedades. En Tumbes, existe un 15% de casas cerradas, deshabitadas y renuentes a la fumigación, abatización y campañas de sensibilización, dijo Luis Alberto La Rosa, encargado del área de vigilancia y control de vectores.

En Piura, la renuencia está entre el 35% y 40%, sobre todo en el distrito de Castilla.

Lee también...

Contenido sugerido

Contenido GEC