Este jueves, los ciudadanos de Piura realizarán una marcha de protesta en el frontis de la Universidad de Piura para exigir la intervención de la Sunedu en este proceso electoral. (Foto: Ralph Zapata)
Este jueves, los ciudadanos de Piura realizarán una marcha de protesta en el frontis de la Universidad de Piura para exigir la intervención de la Sunedu en este proceso electoral. (Foto: Ralph Zapata)
Ralph Zapata

La Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu) se encuentra evaluando las presuntas irregularidades cometidas en el proceso electoral de la semana pasada en la Universidad Nacional de Piura (UNP), denunciadas por Segundo Dioses Zárate, donde el candidato Santos Montaño fue elegido como nuevo rector de esta casa de estudios.

“Ya hemos ingresado los documentos que respaldan que este proceso ha sido irregular y la Sunedu nos ha dicho que responderá en 10 días hábiles. Lo que harán (Sunedu) es preguntarle y pedirle un informe al Comité Electoral de la UNP. Si la Sunedu no reconoce como legítimo este proceso electoral tendrá que hacerse una nueva elección con un nuevo comité”, indicó Dioses Zárate.

Agregó que desde el inicio del proceso electoral realizaron una serie de observaciones relacionadas con la votación de los estudiantes matriculados y los que egresan este año. “A ellos los dejaron de lado, además de las irregularidades en varias actas”, dijo.

-Marcha ciudadana-

Este jueves, los ciudadanos de Piura han convocado a través de las redes sociales un plantón, a las 4 p.m., en el frontis de la UNP para exigir nuevas elecciones.

Jaime Távara, abogado de Dioses, dijo a El Comercio que mañana la Defensoría del Pueblo publicará un informe que señala que se habrían cambiado las reglas del juego en el último proceso electoral en la UNP sin avisarle a los candidatos.

La semana pasada, Dioses Zárate presentó ante el comité electoral de la UNP un recurso de impugnación y solicitud de nulidad de actas de sufragio debido a serios vicios de irregularidad. En el documento al que accedió este Diario el candidato solicita la impugnación de las actas donde participaron como presidentes y/o miembros de mesa los docentes que no han sido sorteados conforme al reglamento de elecciones.

El candidato impugnó 10 actas de la facultad de Ingeniería de Minas, pues sostuvo que los resultados no guardaban ninguna relación con los de la primera vuelta, y pidió una auditoría al acta de sufragio para saber si realmente fueron los alumnos los que votaron.

Vale destacar que anualmente la UNP recibe un presupuesto de más de S/150 millones. Sin embargo, a lo largo de los años se han presentado muchas denuncias por obras mal ejecutadas, favoritismos a empresas contratantes o ejecución irregular de dicho presupuesto. Varios exrectores son investigados actualmente por presuntos delitos de corrupción.

Síguenos en Twitter como

Contenido sugerido

Contenido GEC