Las clases en Lima solo se suspendieron en algunos colegios. De no llegar a un acuerdo, los profesores irán a un paro indefinido. Foto: Sutep
Las clases en Lima solo se suspendieron en algunos colegios. De no llegar a un acuerdo, los profesores irán a un paro indefinido. Foto: Sutep
Redacción EC

Se pronuncian en las calles. Este jueves 23 de mayo, cientos de profesores del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú () vienen acatando un paro nacional de 24 horas a fin de exigirle al Gobierno de Dina Boluarte que atienda sus demandas.

Las movilizaciones iniciaron desde temprano en Lima y varias provincias se han unido a esta convocatoria, como Cañete, Chimbote, Chiclayo, Pisco y hasta Pucallpa.

En tanto, en horas de la mañana, se conoció que el ministro de Educación, Morgan Quero, asistió a una ceremonia en un colegio de Comas. Desde allí, el funcionario se pronunció: “Más del 95% de nuestros docentes siguen trabajando de manera positiva, responsable y comprometidos con nuestras niñas y niños”, sostuvo.

PUEDES VER: De licenciatura a evaluaciones: los requisitos para ser docente público en Latinoamérica

En la capital, solo algunas instituciones educativas suspendieron sus clases. Esto también se replicó en los colegios del interior del país.

¿Cuáles son los pedidos del Sutep?

A continuación, un listado de los principales pedidos de los maestros y auxiliares:

  • Destinar 6% del PBI en la educación de nuestras niñas, niños y jóvenes
  • Solución a la deficiente infraestructura de las escuelas que carecen de servicios básicos y conectividad con un déficit que supera los 166 mil millones de soles
  • Alimentación obligatoria, pues 6 de cada 10 escolares sufren problemas de malnutrición
  • Presencia de psicólogos, enfermeros y odontólogos en los colegios
  • Mejora de los sueltos de docentes, auxiliares y pensiones dignas para cesantes y jubilados
  • Pago por escolaridad a 75 mil maestros nombrados.

Al mediodía de este jueves, decenas de profesores de Lima Metropolitana se desplazaban por la avenida Arequipa. “Nosotros exigimos, y hoy vamos a conversar con el ministro y esperamos respuestas positivas, sobre el plan de mejora del plan de infraestructura educativa, entre otros”, sostuvo Lucio Castro, secretario general.

Contenido sugerido

Contenido GEC