El portahelicópteros anfibio Tonnerre tiene una longitud que es 50% más larga que la cancha del Estadio Nacional. Foto: César Bueno de EC
El portahelicópteros anfibio Tonnerre tiene una longitud que es 50% más larga que la cancha del Estadio Nacional. Foto: César Bueno de EC
Redacción EC

Un acontecimiento importante en el mar peruano. Este miércoles, y en medio de un ambiente de fiesta, arribó a la la misión francesa ‘Jeanne d’Arc’ junto a su gran portahelicópteros y demás sorpresas. Ellos estarán en territorio nacional por cinco días.

Cerca de 800 militares estuvieron a bordo de la imponente embarcación y, entre ellos, había 640 marineros y más de 160 cadetes. En el selecto grupo también se encontraban 150 soldados del Ejército de Tierra de Francia.

Grupo Naval Jeanne D’Arc en Perú. Foto: César Bueno/GEC
Grupo Naval Jeanne D’Arc en Perú. Foto: César Bueno/GEC

La misión ‘Jeanne d’Arc’ es un despliegue operativo anual que marca el final del programa de formación de los cadetes de la escuela naval. Este recorrido es producto de una larga tradición que empezó en 1864.

PUEDES VER: El BAP Unión gana prestigioso premio en medio de su travesía alrededor del mundo

El objetivo es formar a nuestros cadetes y esto es el fin de nuestra formación de cinco años en la Escuela Naval de Francia. También es una misión de cooperación con las armadas de América del Sur para mejorar nuestra manera de trabajar en conjunto”, comentó el cadete Julián a un medio local.

Grupo Naval Jeanne D’Arc en Perú. Foto: César Bueno/GEC
Grupo Naval Jeanne D’Arc en Perú. Foto: César Bueno/GEC

Al respecto, el portahelicópteros anfibio Tonnerre tiene una longitud que es 50% más larga que la cancha del Estadio Nacional. Esta enorme base puede albergar vehículos blindados, tropas, equipos y hasta 16 helicópteros de combate.

Grupo Naval Jeanne D’Arc en Perú. Foto: César Bueno/GEC
Grupo Naval Jeanne D’Arc en Perú. Foto: César Bueno/GEC

En esta edición 2024, el grupo naval ‘Jeanne d’Arc’ empezó su recorrido en febrero y lo terminará en julio. Sus próximos destinos serán Colombia y Estados Unidos.

Contenido sugerido

Contenido GEC