Deflagración en VMT. (Foto: GEC)
Deflagración en VMT. (Foto: GEC)
Redacción EC

La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de (Primer Despacho) abrió investigación preliminar contra los representantes del grifo Primax y los que resulten responsables de la explosión ocurrida el lunes 20 de mayo, que dejó un fallecido y más de 40 personas heridas.

Se precisa que este hecho es investigado por la presunta comisión del delito contra la seguridad pública en la modalidad de peligro común, producción de peligro común con medios catastróficos agravado, en agravio de la sociedad y del agraviado Carlos Enrique Flores Revollar, de 32 años.

LEE MÁS | Gobierno declarará en estado emergencia a cuatro distritos afectados por explosión en VMT

En tanto, el fiscal provincial Lucio Peña Huaján, conjuntamente con el fiscal adjunto provincial Luis Alberto Gonzáles Villalba, continúan las indagaciones y recogiendo declaraciones de los responsables de la estación de servicios involucrada en este hecho.

También, los pronunciamientos de las entidades intervinientes como Osinergmin, Municipalidad Distrital de Villa María del Triunfo y otros; así como los resultados de la necropsia de la víctima y las pericias de visualización de vídeos y otros que resulten pertinentes y necesarias.

Estado de emergencia en cuatro distritos

En conferencia de prensa, ayer, martes 21 de mayo, el presidente de Consejo de Ministros (PCM) Gustavo Adrianzén indicó que el Gobierno declarará en estado de emergencia cuatro distritos que resultaron afectados tras la explosión del grifo, del Grupo GESA, en Villa María del Triunfo.

MIRA AQUÍ | Explosión en grifo de VMT: trabajador que murió reportó una fuga anterior

Estos son Villa El Salvador, Lurín y una parte de Pachacamac, además del mismo VMT. Además, el premier detalló que 98 familias han sido afectadas por el estallido “con diferentes grados de afectación”, en ese sentido, se dispuso la instalación de carpas, camas, colchones y demás artículos para aliviar este accidente.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC