Tumbes: Contraloría detecta presunto desfalco de S/.66 millones
Tumbes: Contraloría detecta presunto desfalco de S/.66 millones
Redacción EC

El Vicecontralor General, Edgar Alarcón Tejada, reveló que tras realizarse 84 acciones de control en se ha detectado un presunto perjuicio económico contra el Estado por más de S/. 66 millones. Las irregularidades se habrían cometido durante el período 2011-2014 en el , y la Municipalidad Provincial de Tumbes.

Alarcón lamentó que los más afectados con la corrupción en Tumbes sean pobladores en condición de pobreza que no cuentan con agua potable.

Las acciones de control realizadas a 14 entidades púbicas de esta región involucran a 805 funcionarios públicos, de los cuales 58 se les ha identificado responsabilidad penal, 150 responsabilidad civil y 597 responsabilidad administrativa por faltas leves o  muy graves. Estos ser suspendidos de sus labores o inhabilitados en la administración pública.

El Vicecontralor General precisó que en el Gobierno Regional de Tumbes se auditó las direcciones regionales de Agricultura, Educación, Salud, Transportes y Comunicaciones y el Hospital Regional José Alfredo Mendoza Olavarría.

también auditó las municipalidades de Tumbes, Zarumilla, Contralmirante Villar, Proyecto Binacional Puyango Tumbes, y las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) Tumbes, Zarumilla, así como la Universidad Nacional de Tumbes.

Desfalco

El perjuicio económico detectado en el Gobierno Regional de Tumbes y sus dependencias asciende a S/. 45 millones 271.00. Una de las presuntas irregularidades es la venta de terrenos eriazos, por un monto de S/. 21 millones. En el hospital regional habría un desfalco de S/. 15 millones, mientras que por conciliación indebida y la inejecución de obras de agua potable en los distritos de Corrales, San Jacinto, Pampas de Hospital y San Juan de la Virgen habría un perjuicio económico de S/. 9 millones.

En el Proyecto Especial Puyango Tumbes, que depende del Ministerio de Agricultura, se detectó laudos arbitrales desfavorables al Estado, por la demora del inicio de obra, aprobación de adicionales que originaron un perjuicio de S/. 3 millones 326.000. Además se habría pagado más S/. 1 millón por una indemnización de daños y perjuicios por la demora en la entrega del expediente técnico completo para la reconstrucción del Canal Internacional de Zarumilla.

Por su parte, en la auditoría a la Municipalidad Provincial de Tumbes se detectó presuntas irregularidades en el incremento de la remuneración del alcalde César Cuenca Sulca, quien gobernó en el periodo 2007-2010, y dietas de regidores por un monto de S/. 936.000. Asimismo, la Contraloría General de la República corroboró que hubo ampliaciones de plazo e inaplicaciones de penalidades en la obra de instalación del sistema de alcantarillado y mejoramiento del sistema de agua potable de Puerto Pizarro. El perjuicio financiero, en este caso, asciende a S/. 282.000.

La mala administración de los recursos del Estado se dieron principalmente en las gestiones del prófugo presidente regional de Tumbes, , de su antecesor , así como los gobiernos locales de (hoy prófuga de la justicia) y César Cuenca Sulca, su antecesor.

Contenido sugerido

Contenido GEC