Charles Zevallos Villamar es el fundador de Iquitos Bike
Charles Zevallos Villamar es el fundador de Iquitos Bike
Paolo Valdivia

En el hermoso escenario de la ciudad de Iquitos encontramos a Charles Zevallos Villamar, el fundador de Iquitos Bike, una organización dedicada a promover el uso de la bicicleta y liderar iniciativas que fomenten la lectura y la conciencia ambiental en esta región. Su destacado trabajo y compromiso le han valido el reconocimiento como el “Peruano que Suma” en la campaña llevada a cabo por El Comercio y BCP en esta parte de la selva.

Impulsando la lectura en Iquitos

Iquitos siempre sorprende, y en esta ocasión, nos maravilla de manera positiva. Tuvimos el privilegio de entrevistar a Charles Zevallos Villamar, una figura clave en Iquitos Bike, cuya labor ha sido fundamental para promover la lectura en espacios públicos de la ciudad.

Detrás de esta iniciativa, se encuentra una filosofía que busca revitalizar las plazas públicas, brindando a los ciudadanos la oportunidad de disfrutar de la lectura en un entorno tranquilo y alejado del bullicio urbano.

El origen de la iniciativa

Comenzamos este proyecto el pasado domingo 16 de enero con el propósito de fomentar la lectura, el día cultural y los espacios verdes en nuestra amada ciudad de Iquitos”, comparte Charles. Esta idea surgió a partir de la perspectiva de los jóvenes que forman parte de Iquitos Bike, quienes observaron que los escasos espacios verdes no estaban siendo aprovechados y que la actividad cultural se encontraba en un estado de abandono debido a la falta de atención por parte de las autoridades.

Charles es el creador de Iquitos Bike, una organización de jóvenes líderes que usan la bicicleta como medio para su día a día. (Foto: Alejandro Infante)
Charles es el creador de Iquitos Bike, una organización de jóvenes líderes que usan la bicicleta como medio para su día a día. (Foto: Alejandro Infante)

Así nació el proyecto “Domingos Culturales Malecón Palace”, un espacio que recuerda el auge del caucho. En estos eventos al aire libre, se realizan actividades como lecturas, paseos en bicicleta por el Malecón y sesiones de DJ. Además, en el próximo domingo 23 de julio, se proyectará al aire libre la película “Fitzcarraldo”, rodada en Iquitos.

Recepción y demanda de libros

Desde el primer día de la campaña, en redes sociales, la respuesta de las familias iquiteñas ha sido positiva. En tan solo una semana, lograron recolectar 256 libros, y durante el día de la inauguración, muchas personas más se acercaron para donar más ejemplares. Las novelas juveniles han sido las más solicitadas, ya que durante la inauguración, alrededor de 80 jóvenes participaron en la lectura al aire libre.

También se ha destacado la demanda de libros de historia de Iquitos y de la región de Loreto, que son muy solicitados por los turistas que desean conocer más sobre el lugar. Por último, los libros infantiles han permitido que los niños y sus familias disfruten de agradables tardes de lectura al aire libre.

Al final, el objetivo a largo plazo de este proyecto que tiene Charles como nuestro “Peruano que Suma” es lograr una ciudad más cultural, reflexiva y en armonía con el medio ambiente, brindando a las generaciones futuras una herencia que les permita seguir avanzando.

Charles Zevallos Villamar y su equipo se proyectan llevar estas iniciativas culturales a todos los distritos de la provincia. Actualmente, están enfocados en la recuperación de la plaza Stella Maris en el Distrito de Punchana, donde planean crear un mural amazónico en la concha acústica. Una vez finalizado, darán inicio a los “Sábados Culturales”, una serie de actividades que incluirán teatro, danza, poesía, lectura y otras formas de expresión artística, en colaboración con diversas organizaciones juveniles comprometidas con la promoción de la cultura.

Contenido sugerido

Contenido GEC