Dina Boluarte participa en la firma de un convenio con Huawei en China. (Foto: Presidencia)
Dina Boluarte participa en la firma de un convenio con Huawei en China. (Foto: Presidencia)
/ ANDRES VALLE
Redacción EC

La presidenta participó este miércoles en las primeras actividades oficiales como parte de su visita a China, con la firma inauguración de una exhibición peruana y reuniones con empresas en la ciudad de Shenzhen, al sur del país asiático.

Tras llegar a esta primera parada, la mandataria se dirigió al Museo de Nanshan donde participó en la inauguración de la exhibición ‘Los Incas y el Tawantinsuyo’, una exposición de más de 150 piezas precolombinas peruanas que el público chino podrá visitar hasta el próximo mes de marzo.

LEE TAMBIÉN: Dina Boluarte llega a la ciudad de Shenzhen para comenzar con sus actividades en China

“A lo largo de los años, Perú y China han fortalecido sus lazos no solo en términos de comercio, inversión, política y diplomacia, sino también a través del enriquecedor intercambio cultural y de los lazos pueblo a pueblo. Con esta experiencia, reconocemos la importancia de preservar y celebrar nuestras identidades culturales”, declaró la presidenta durante el evento

Luego, DIna Boluarte estuvo presente en la firma del convenio entre la Cancillería del país andino y el gigante tecnológico Huawei para la capacitación de profesionales en nuevas tecnologías de la información, con un enfoque en inteligencia artificial.

Presidenta Dina Boluarte en China
Presidenta Dina Boluarte en China

Este memorándum de entendimiento con la Cancillería peruana prevé la formación de 20.000 talentos digitales, informó hoy la cadena estatal CCTV.

La ceremonia de firmas contó con la participación del canciller peruano, Javier González-Olaechea, además del presidente de la compañía china, Liang Hua.

Boluarte expresó su deseo de que las empresas chinas inviertan en tecnología en Perú y subrayó la importancia de incrementar los intercambios económicos y comerciales entre ambos países.

En su recorrido por el recinto la presidenta probó de primera mano algunos de los productos desarrollados por la tecnológica, como un coche inteligente y una pizarra electrónica interactiva en 3D.

Asimismo, elogió los productos manufacturados en China y dejó un mensaje de apoyo al equipo de fútbol peruano.

LEE TAMBIÉN: Dina Boluarte participó en reunión de trabajo con el primer ministro desde Francia antes de llegar a China

Durante esta jornada la mandataria peruana también se reunió con Wang Chuanfu, presidente de la empresa automotriz BYD, quien expresó su interés en que la tecnología Yunba de BYD, un sistema de transporte tridimensional eléctrico y autónomo que busca convertirse en una alternativa sostenible para las ciudades congestionadas, pueda ser utilizada en Perú, reportó la televisión local de Shenzhen.

Este sistema, caracterizado por vehículos que se desplazan sin conductor por vías elevadas, representa según BYD una solución para reducir la congestión y la contaminación en los entornos urbanos.

Durante su viaje oficial al país asiático, que se prolongará hasta el 28 de junio, Boluarte pasará además por la megalópolis de Shanghái (este) y por Pekín, donde está previsto que se reúna este viernes con el presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro, Li Qiang.

En Shanghái, la mandataria sostendrá el jueves una reunión con el presidente de la empresa china Cosco Shipping, la accionista principal y líder del consorcio que construye el megapuerto peruano de Chancay, que se inaugurará el próximo noviembre.

Cosco reclamó en marzo pasado estabilidad jurídica en Perú, tras conocerse que Gobierno peruano había interpuesto una demanda para anular una cláusula del contrato que le otorga la exclusividad de los servicios portuarios en Chancay, un asunto todavía objeto de debate en el país andino.

Durante el encuentro presidencial con Xi se suscribirán acuerdos para fortalecer el diálogo político, las inversiones, la transferencia de tecnología, el turismo y un mayor acceso de productos peruanos al gran mercado chino, indicó la Presidencia de Perú.

Estos encuentros tendrán como objetivo “reforzar la confianza política mutua y profundizar la cooperación práctica en todas las áreas”, para “impulsar los resultados positivos de la asociación estratégica integral para el bienestar de los pueblos de ambas naciones”, avanzó este lunes la portavoz del Ministerio de Exteriores de China Mao Ning.

Boluarte encabeza una comitiva integrada, además de su canciller, por los titulares de Economía y Finanzas, José Arista; Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar; Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, y Salud, César Vázquez.

(Con información de EFE)