"PPK es la persona con mayor experiencia en la presidencia"
"PPK es la persona con mayor experiencia en la presidencia"
Redacción EC

El ex primer ministro afirmó que "es la persona con mayor preparación y experiencia que ha llegado a la presidencia de la República".

En una con el diario español "El País", Pedro Cateriano consideró que Kuczynski no solo tiene estudios académicos, sino "experiencia como ministro y primer ministro y en el FMI".

"Además, tiene una ventaja respecto al resto de ex presidentes: el calendario. Este es el gran trabajo de su vida. Luego no va a tener la ambición de aspirar nuevamente. Desde el siglo pasado, es el único presidente con convicciones claras respecto a la necesidad de contar con una economía social de mercado. Aunque no tiene mayoría en el Parlamento, hará un buen Gobierno", expresó el ex jefe del Gabinete.

Los problemas de Heredia y Humala
Pedro Cateriano también se refirió a la baja popularidad con la que terminó su gobierno. Para el ex primer ministro, la "inexperiencia" del ex mandatario "ha contado mucho".

Sobre las investigaciones contra funcionarios del gobierno pasado, así como contra , dijo que tienen que ver con la "educación, institucionalidad y judicialización de la política".

"Los problemas ya no se solucionan en el Parlamento, sino que se trasladan al ámbito judicial, y eso distorsiona la realidad y debilita el sistema democrático. No quiero generalizar, pero algunos fiscales y procuradores intentan utilizar eso como trampolín político", agregó.

Cateriano también se refirió a las investigaciones contra Nadine Heredia y a la baja popularidad con la que acabó Ollanta Humala. (Foto: Alessandro Currarino / El Comercio)

La izquierda y el fujimorismo
En otro momento, habló sobre el apoyo electoral de la izquierda a Kuczynski y el respaldo social que tiene el fujimorismo.

" y su agrupación lo apoyaron como 'lo menos malo'. Pero ya está demostrando que fue un apoyo puntual, no por convicciones ideológicas", dijo sobre el Frente Amplio.

"La izquierda en el Perú ha avanzado en el tema democrático —está dentro del juego democrático—, pero en el campo económico no tiene las ideas modernas como las que sí tuvieron Felipe González en España y Ricardo Lagos en Chile: todavía sigue añorando el intervencionismo. A eso hay que sumar sus problemas de unidad", recalcó.

Sobre el apoyo al fujimorismo, indicó que “hay muchos factores”. 

“En el Perú y, en general en América Latina, hay una carencia de cultura democrática. Y no hay que negarle mérito a [Fujimori] en cuanto a su trabajo: las elecciones las perdió por muy poco. Todavía hay gente con recursos económicos que apoya al fujimorismo y para ganar elecciones se requiere financiamiento. [...] Por último, todavía hay tentáculos de poder empresarial y mediático que siguen apoyando al fujimorismo".

Cabe indicar que es la primera vez que Cateriano da una entrevista a un medio de comunicación tras dejar la presidencia del Consejo de Ministros, el pasado 28 de julio. Antes el ex primer ministro solo se había pronunciado a través de su cuenta de Twitter.

MÁS INFORMACIÓN...