Odebrecht emitió un comunicado poco después de la suscripción del acuerdo de colaboración con la fiscalía y la procuraduría peruanas. (Foto: EFE)
Odebrecht emitió un comunicado poco después de la suscripción del acuerdo de colaboración con la fiscalía y la procuraduría peruanas. (Foto: EFE)
Redacción EC

El Tercer Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios declaró fundado un requerimiento del Equipo Especial del Ministerio Público para el Caso Lava Jato para allanar un nuevo inmueble vinculado al empresario .

Como se sabe, Monteverde es investigado por el presunto delito de lavado de activos. De acuerdo a la tesis del fiscal José Domingo Pérez, él habría sido operador financiero de la constructora Odebrecht en el Perú y estaría implicado en la recepción de coimas durante los gobiernos de Alejandro Toledo, Alan García y Ollanta Humala.

Lo dispuesto por el juzgado se da, según la resolución, como medida adicional a anteriores allanamientos autorizados en la Resolución N° 01 del 22 de febrero pasado.

El más reciente allanamiento que se realiza hoy se ha dispuesto para un inmueble ubicado en El Agustino, en Lima.

Según pudo conocer este Diario, en la diligencia participan fiscales del despacho de Pérez.

Ese 22 de febrero, la jueza María Álvarez Camacho, del referido juzgado, aprobó el pedido de detención preliminar por diez días y se procedió a capturar a dos de cinco investigados: Marcionila Cardoso Pardo y Carlos Javier Ángeles Figueroa.

Permanecen como prófugos Gonzalo Monteverde, su esposa María Isabel Carmona y Jorge Wilfredo Salinas Coaguila.

Captura.
Captura.
Captura.
Captura.
Captura.
Captura.