El acuerdo para conformar la nueva bancada se realizó el 19 de junio de 2023. Foto: Congreso
El acuerdo para conformar la nueva bancada se realizó el 19 de junio de 2023. Foto: Congreso
Redacción EC

A través del oficio 2230-2022-2023 ADP-D/CR enviado por el Oficial Mayor del Congreso se informó que quedó registrado, en el marco del artículo 37 del Reglamento del Congreso y tras el ingreso del congresista Segundo Acuña Peralta, al nuevo grupo parlamentario “Unidad y Diálogo Parlamentario”.

LEE MÁS | Congreso: Juan Burgos presenta documento para conformar nueva bancada “Unidad y Diálogo Parlamentario”

Esta nueva bancada está conformada, además, por Juan Bartolomé Burgos Oliveros, quien será el vocero titular, Jhakeline Luis Gustavo Cordero Jon Tay, María del Pilar Cordero Jon Tay y Katy Ugarte Mamani con Esdras Ricardo Medina Minaya, ambos voceros accesitarios

El acuerdo de este nuevo bloque se realizó el pasado 19 junio. Luego, fue Esdras Medina, quien adelantó, el domingo 2 de julio, la conformación de esta nueva agrupación en el Parlamento.

A partir de ahora representamos a un sector. Queremos buscar la unidad y diálogo para ayudar a los más necesitados. La justicia prevaleció por lo derechos constitucionales que tenemos”, indicó Medina, hoy, viernes 21 de julio, en el Congreso.

Cabe señalar que la aprobación de la nueva bancada “Unidad y Diálogo Parlamentario”, debe ser aprobada primero por la Oficialía Mayor del Congreso.

MIRA AQUÍ | Dina Boluarte: ¿Son válidos sus argumentos ante las denuncias de plagio?

Unidad y Diálogo Parlamentario sería la bancada número 12 del Congreso de la República.

¿Cuáles son las otras bancadas en el Congreso?

Fuerza Popular, Cambio Democrático - Juntos por el Perú, Perú Libre, Renovación Popular, Avanza País - Partido de Integración Social, Acción Popular, Podemos Perú, Perú Bicentenario, Alianza para el Progreso, Somos Perú, Bloque Magisterial de Concertación Nacional, Unidad y Diálogo Parlamentario, No Agrupados.